Connect with us

Autodefensas en Veracruz; sólo queda armarse…

El Piñero

Luis Velázquez /Malecón del Paseo

Veracruz.- EMBARCADERO: Un pastor evangélico, tan de moda que están en la cancha política, ha dicho al mundo que las autodefensas siguen operando, y aumentando, en la montaña negra de Zongolica…

Allí mismo donde todavía en el Peñismo era considerada la región del país con el mayor número de municipios en la pobreza y la miseria…

Son pacíficas, dice el pastor Miguel Hernández Bustos…

Y una cuando la autoridad, dijo, no los reconoce, existen…

Tan existen que, por ejemplo, en Soledad Atzompa se fueron contra 6 malandros, presuntos secuestradores de maestros, lincharon y quemaron vivos…

ROMPEOLAS: Igual quizá se encontrarán las otras zonas indígenas de Veracruz… Huayacocotla, Chicontepec, Otontepec, Papantla, Valles de Santa Martha y Uxpanapa y Soteapan… En el Uxpanapa, también hay guardias y que semanas anteriores detuvieron a un hombre que baleara a su esposa por la espalda y muriera y lo detuvieron y lincharon… En Las Choapas, los ganaderos también formaron sus guardias comunitarios y en varias ciudades de Veracruz los vecinos se han organizado en los barrios para cuidarse unos a otros… La secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía, simple y llanamente, no pueden…

ASTILLEROS: De todas las regiones, Zongolica es la más polvorienta… En el sexenio de Agustín Silvestre Acosta Lagunes alcanzaron la plenitud… Fue cuando apareció el TINAM, “Todos los Pueblos Indígenas están Unidos”, encabezados por las hermanas Norma y Gloria Arenas Agiz, una de ellas, encarnada años después como la comandante Aurora, del Ejército Popular Revolucionario, EPR, y quien estuviera presa con su pareja, el comandante Antonio… Ellos, lucharon por el bienestar social y nunca, jamás, la utopía se volvió realidad… Por el contrario, el aparato gubernamental se fue contra ellos y los pulverizaron…

ESCOLLERAS: El pastor evangélico de Zongolica y el Valle de Orizaba dice que las autodefensas surgieron a partir de la inseguridad… Son hijas de la incertidumbre y la zozobra… Según dice, las autodefensas no están armadas, pero cuando han sentido necesario se agrupan y por ejemplo, cierran caminos… Pero, al mismo tiempo, como los malandros conocen los vericuetos, los cerros, los caminos de terracería y los cerros para llegar a los doce municipios de la montaña negra, entonces, les resulta fácil introducirse… Y más porque, revela, los malosos son hijos del pueblo que un tiempo migraron y regresaron con malas mañas y amistades…

PLAZOLETA: Las autodefensas tiene un solo significado, el siguiente: aparecen cuando el Estado se vuelve incapaz de garantizar el Estado de Derecho y cuya máxima tarea es la tranquilidad y la paz pública tanto en la vida como en los bienes… Incluso, los pueblos aguantarán la pobreza y la miseria, el desempleo, el subempleo y los salarios de hambre, la migración a Estados Unidos y los campos agrícolas del Valle de San Quintín en la frontera norte… Pero si además han de vivir con el alma en un hilo por el temor y el miedo a un secuestro, una desaparición, un asesinato, una fosa clandestina, entonces, la vida se vuelve un infierno…

PALMERAS: Y antes de que lloren en el hogar propio mejor que lloren en el ajeno… Y por eso, las guardias comunitarias son una legítima esperanza para defender a la familia… Todo indica, pareciera, que todo Veracruz, de norte a sur y de este a oeste, se está llenando de autodefensas, al mismo tiempo, por ejemplo, que los cementerios siguen creciendo… Bastaría referir que por todos lados hay calles y avenidas con letreros en los frentes de las casas anunciando que los vecinos están organizados para defenderse de los malandros…

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Septiembre violento en Oaxaca

Jaime GUERRERO Al menos cinco personas privadas de la vida y otras cuatro heridas, entre éstas dos menores de edad, ha sido el saldo de una jornada violenta en Oaxaca en sólo cuatro días.  El primer evento violento fue el enfrentamiento entre pobladores de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza

Leer más »
General

ISSSTE responde: Préstamo de tanque de oxígeno al IMSS-Bienestar de Tuxtepec fue “acto de solidaridad” y no afectó a derechohabientes

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) emitió una nota informativa para aclarar la polémica generada en torno al presunto préstamo irregular de un tanque de oxígeno al nuevo Hospital General de Tuxtepec, bajo la administración del IMSS-Bienestar. De

Leer más »
General

Sala Xalapa revoca la reelección de Porfirio Santos y protege la Asamblea de San Antonio de la Cal

Jaime GUERRERO La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), confirmó que la Asamblea General Comunitaria es la máxima autoridad en San Antonio de la Cal. La resolución revocó las reformas al sistema normativo impulsadas por Porfirio Santos Matías, quien intentó manipular las consultas

Leer más »