Connect with us

Autoridades investigan nexos de Duarte y crimen organizado en el asesinato de Miroslava Breach

Staff El Piñero

 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) calcula que 123 comunicadores han sido asesinados desde el año 2000. La organización internacional Artículo 19 menciona 102 víctimas. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), organismo establecido en Nueva York, cuenta desde 1992 unos 90 comunicadores y trabajadores de los medios en México asesinados. Todas son cifras preocupantes.

Sólo en el mes que corre, tres periodistas han sido asesinados. Cecilio Pineda fue baleado el 3 de marzo en el municipio de Pungarabato, Guerrero; Ricardo Monlui fue ejecutado el 19 de marzo en el municipio de Yanga, Veracruz. Miroslava Breach, asesinada al salir de su casa en la capital de Chihuahua.

 

Ciudad de México.(SinEmbargo).– Autoridades de Chihuahua, que trabajan en coadyuvancia con la Procuraduría General de la República (PGR), confirmaron a SinEmbargo este sábado que en las líneas de investigación del asesinato de la periodista Miroslava Breach están tanto el ex Gobernador César Duarte y ex funcionarios de su administración, como el crimen organizado.

 

Dijeron que durante los últimos años, meses e incluso semanas, la corresponsal de La Jornada y del Norte de Ciudad Juárez investigó temas de narcotráfico y corrupción de los gobiernos municipales y estatal de la administración duartista.

 

Hoy, la casa editorial de la periodista asesinada en la colonia Las Granjas de la capital chihuahuense da a conocer, en su nota principal:

 

“Revelaciones vinculadas con actividades de grupos de narcotraficantes identificados por nombre y organización; asuntos de corrupción gubernamental en los ámbitos municipal y estatal durante el Gobierno de César Duarte, y complicidad entre políticos y narcotraficantes son las líneas de investigación que han establecido autoridades federales y estatales en el homicidio de Miroslava Breach Velducea”.

 

La corresponsal de La Jornada “trabajaba en una investigación relacionada con la perforación ilícita de pozos de agua y la compra de equipos de alta tecnología para riego en al menos nueve municipios de la entidad, todo ello como parte de una operación de lavado de dinero del narcotráfico. El asunto fue comentado por la periodista a cuando menos tres personas hace unos días, y ninguno conoció en detalle la información que ella poseía”.

 

Una fuente de primer nivel del Gobierno de Javier Corral Jurado confirmó que los temas que la periodista investigaba e investigó en los últimos dos años son parte de las líneas que se siguen en las indagatorias.

 

La nota firmada por Gustavo Castillo y Rubén Villalpando en La Jornada coincide en que las principales líneas de investigación están relacionadas con el trabajo de Miroslava.

 

“Ella fue muy directa, muy frontal en la denuncia de la complicidad del narcotráfico con la política en el estado. Estamos hablando de las mafias del crimen organizado y de la administración anterior. En este momento no puedo dar una conclusión de dónde vino [el ataque], pero no vamos a descartar ninguna de estas hipótesis”, afirmó el Gobernador Corral Jurado en entrevista con La Jornada.

 

De acuerdo con la Red Libre Periodismo de Chihuahua, Breach Velducea ya había denunciado en diversas ocasiones a través de foros las amenazas recibidas en su contra.

 

“Miroslava denunció amenazas en diversos foros, así como en la reunión con el Mecanismo Federal para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas, celebrada en el mes de octubre del 2016, donde señaló que a raíz de su trabajo periodístico iniciaron las intimidaciones hacia su persona y familia desde el mes de mayo de 2016.

 

“Creemos que hubo signos claros del riesgo en el que se encontraba nuestra amiga y, en lo general, la vulnerabilidad en la que nos encontramos el gremio periodístico”, puntualizó la Red.

 

Mirosvala Breach se convirtió en la tercera periodista asesinada en las primeras tres semanas de este mes.

 

En la escena del crimen, las autoridades hallaron una cartulina con un mensaje en el que informaba el móvil del homicidio y lanzaba una advertencia al Gobernador panista.

 

“Esto les pasara a toda la gente lengua suelta y llegadas al gobernador y voy por ti gober. Atte: El 80 [sic.]”.

 

Hasta el momento no hay ningún detenido, luego de que ayer la Fiscalía General del Estado (FGE) dejara en libertad a los cuatro hombres que fueron arrestados horas después del asesinato, al no encontrarles relación con el hecho.

 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) calcula que 123 comunicadores han sido asesinados desde el año 2000. La organización internacional Artículo 19 menciona 102 víctimas. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), organismo establecido en Nueva York, cuenta desde 1992 unos 90 comunicadores y trabajadores de los medios en México asesinados. Todas son cifras preocupantes.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Detenidos dos jóvenes con droga en Jamiltepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Elementos de la Policía Estatal y efectivos de la Policía Municipal de Santiago Jamiltepec detuvieron a dos individuos por su probable responsabilidad en delitos contra la salud. La detención se registró sobre la carretera local que conduce de Santiago Jamiltepec a la agencia de

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Encuentran cuerpo sin vida en el río Jamapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El cuerpo de un joven fue localizado la mañana de este jueves primero de mayo, en el río Jamapa, en jurisdicción de la comunidad La Palma, municipio de Tepatlaxco. Según información preliminar, podría tratarse de Héctor Jafeth Martínez, quien fue reportado como desaparecido el

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia condenatoria de 300 años de prisión en contra de ex secretario municipal de San Francisco Jayacaxtepec, por desaparición forzada agravada

Oaxaca de Juárez a 29 de abril de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 300 años de prisión contra una persona del sexo masculino identificada como H.M.G., responsable del delito de desaparición forzada agravada, en agravio de cinco personas, cometido en 2017, en

Leer más »