Connect with us

Autoridades investigan presunto hallazgo de cuerpos en zona serrana entre Durango y Sinaloa

El Piñero

Redacción El Piñero

Culiacán, Sinaloa — Las autoridades estatales y federales investigan reportes sobre el posible hallazgo de cerca de 30 cuerpos en una región montañosa ubicada en los límites entre Sinaloa y Durango, específicamente cerca del municipio de Cósala. Sin embargo, el difícil acceso a la zona ha retrasado los operativos de búsqueda y confirmación.

Versiones preliminares y desafíos logísticos

Leoncio García Alatorre, subsecretario de Seguridad, Prevención y Reinserción Social de Sinaloa, informó que hasta el momento no se ha podido confirmar la existencia de los cuerpos. Las versiones sobre una posible masacre se originaron en redes sociales, donde usuarios señalaron la presencia de cadáveres en una zona remota del estado vecino de Durango.

Un contingente militar fue desplegado para inspeccionar el área, pero las condiciones geográficas y climáticas han complicado el avance hacia el punto señalado. Según García Alatorre, la zona en cuestión se encuentra en las partes más altas de la sierra, lo que dificulta tanto el acceso terrestre como la comunicación.

El impacto de las redes sociales en la investigación

El subsecretario destacó que las autoridades están verificando la autenticidad de los reportes difundidos en plataformas digitales, que en ocasiones pueden ser inexactos o exagerados. Este caso resalta el papel que juegan las redes sociales como una herramienta para alertar sobre posibles crímenes, pero también los desafíos que plantean en términos de verificación de hechos.

Una región marcada por la violencia

La sierra que conecta Sinaloa y Durango ha sido históricamente una zona donde operan grupos delictivos involucrados en actividades como el narcotráfico y la producción de drogas sintéticas. Su geografía accidentada ofrece un escondite natural para estas organizaciones, lo que ha generado episodios recurrentes de violencia y dificultad para que las autoridades ejerzan control.

Expectativas y próximos pasos

Aunque hasta el momento no se han encontrado evidencias que confirmen la supuesta masacre, las autoridades mantendrán la operación hasta esclarecer los hechos. García Alatorre aseguró que la prioridad es determinar la veracidad de las versiones y, en caso de ser ciertas, proceder con las investigaciones correspondientes.

Este caso pone de manifiesto los retos que enfrentan las instituciones de seguridad para operar en regiones remotas y afectadas por la criminalidad. Asimismo, evidencia la importancia de un manejo responsable de la información en redes sociales, tanto por parte de los ciudadanos como de las autoridades, para evitar generar alarma innecesaria.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

México: PAN rompe alianzas y se relanza con nueva imagen y marcha en la CDMX

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- El Partido Acción Nacional (PAN) anunció este sábado el fin de sus alianzas políticas y presentó su nueva imagen institucional, durante una marcha realizada en la Ciudad de México, encabezada por su dirigente nacional Jorge Romero Herrera. El acto marcó el inicio de una

Leer más »
Nacional

Puebla: Carrito mortal, el feminicidio 44 que sacude el Estado

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.– Una escena que parece sacada de un guión macabro quedó registrada en video, un sujeto con sudadera caminando por la Calle Tamaulipas, empujando un carrito de supermercado que contenía el cuerpo de una joven de entre 20 y 25 años. El hallazgo ocurrió en

Leer más »
Nacional

Puebla: Cuando la vigilancia tropieza, menor rescatada en Cuautlancingo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.– Lo que comenzó como un paseo cotidiano frente al complejo de Volkswagen de Cuautlancingo, terminó con un hombre detenido por presunta privación de libertad de una menor, recordándonos que la línea entre la rutina y la alarma puede ser más delgada de lo que

Leer más »
General

Oaxaca: En Paso Escalera, Usila, niños toman clases a la intemperie; con maderas, láminas y entre lodo, improvisan aula

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca— En un suelo de tierra, maestros y alumnos indígenas chinantecos de la escuela primaria bilingüe “Gustavo Díaz Ordaz”, ubicada en la comunidad de Paso Escalera, municipio de San Felipe Usila, fueron captados tomando clases al aire libre, bajo un techo improvisado de lámina y con

Leer más »