Connect with us

Autoridades mexicanas disuelven dos caravanas migrantes rumbo a Estados Unidos

Staff El Piñero

Dos caravanas de migrantes que se dirigían a la frontera con Estados Unidos fueron disueltas por autoridades mexicanas en los estados de Oaxaca y Chiapas. Activistas y organizaciones señalaron que estas acciones responden a un acuerdo reciente entre México y el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 25% a productos mexicanos si no se frena el flujo migratorio hacia el norte.


La primera caravana, integrada por unas 2,500 personas, partió el 5 de noviembre desde Tapachula, Chiapas, tras la elección de Trump. Recorrió aproximadamente 430 kilómetros hasta llegar a Tehuantepec, Oaxaca, donde las autoridades ofrecieron a los migrantes viajes gratuitos en autobuses hacia ciudades del sur y centro del país, como medida para evitar que continuaran avanzando hacia la frontera. Según testimonios, algunos migrantes optaron por continuar su trayecto de manera independiente hacia la Ciudad de México.

La segunda caravana, más pequeña, partió el 20 de noviembre con alrededor de 1,500 personas y recorrió unos 225 kilómetros hasta Tonalá, Chiapas. En este punto, funcionarios del Instituto Nacional de Migración ofrecieron documentos de tránsito que permiten a los migrantes desplazarse legalmente por México durante 20 días, una estrategia que busca evitar que las caravanas lleguen a las zonas fronterizas con EE. UU.


El activista Luis García Villagrán, defensor de los derechos de los migrantes, calificó estas acciones como parte de un “acuerdo no oficial” entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente electo Donald Trump. Aunque Sheinbaum afirmó en redes sociales que su administración trabaja para atender las necesidades de los migrantes y evitar tensiones comerciales, no quedó claro qué condiciones fueron pactadas durante una reciente llamada telefónica entre ambos líderes.


Desde 2018, las caravanas de migrantes han enfrentado mayores restricciones en su paso por México. A diferencia de las movilizaciones masivas de ese año, cuando se facilitó transporte hacia el norte, las caravanas más recientes han sido bloqueadas, hostigadas o disueltas por la policía y agentes migratorios. Aunque algunos migrantes logran llegar a la frontera por su cuenta, la mayoría son detenidos o regresados a regiones cercanas a Guatemala.


La situación refleja los desafíos de México para equilibrar su papel como país de tránsito y cumplir con las presiones diplomáticas de Estados Unidos, mientras miles de personas continúan buscando mejores oportunidades a pesar de los riesgos en su camino.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Obligan a firmar renuncia a 90 trabajadores del COBAO; nueva directora acusada de nepotismo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El miércoles 15 de enero, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (COBAO) a cargo de Angélica García Pérez, realizó despido masivo de más de 90 empleados, que denuncian fueron amedrentados por los directivos para firmar su renuncia, además exhibieron múltiples problemas administrativos

Leer más »
Nacional

México: Triple ejecución y un herido en Morelia por ataques armados

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- Entre la medianoche y los primeros minutos de este viernes 17 de enero, tres personas murieron y una resultó herida, por ataques armados simultáneos en tres bares de la Ciudad de Morelia, Michoacan. La Fiscalía General de Michoacán, informó que la primera doble ejecución

Leer más »
General

Veracruz: Juez en retiro y funcionarios vinculados a proceso por corrupción

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un juez en retiro y cinco funcionarios más de Veracruz fueron detenidos el miércoles 15 de enero, acusados de diversos delitos relacionados con corrupción, la Fiscalía General del Estado (FGE) detalló que el ex-juez Francisco Javier O.S. y los funcionarios María Cristina, Manuel, José

Leer más »
General

Falsa la detención en Oaxaca de sobrino de Caro Quintero

Jaime GUERRERO El secretario de Seguridad y Participación Ciudadana de Oaxaca (SSPO), Iván García Álvarez, negó que en la región de la Costa se haya detenido a uno de los principales jefes del cártel de Caborca, Martín Caro Monge “El M” y/o “El Uno”, sobrino de José Gil Caro Quintero

Leer más »
Nacional

México: Maestro de telesecundaria muere víctima de explosión de mina

MORELIA, Mich. (apro).- Un maestro de telesecundaria murió como consecuencia del estallido de una mina terrestre antipersonas, ocurrido este lunes, cuando se trasladaba a bordo de su vehículo por la brecha que conduce de la comunidad Las Bateas a El Tepetate, en el municipio de Apatzingán. El docente, quien en

Leer más »