Connect with us

Autoridades municipales de Oaxaca, piden a maestros regresar a clases o advierten gestionar incorporación dedocentes de otros sindicatos

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

Integrantes de la “Unión Liberal de Ayuntamientos (ULADI), Asociación Regional de Municipios Indígenas del Distrito de Ixtlán de Juárez” pidieron a los maestros de Oaxaca, regresen a las aulas, porque se están afectando a miles de alumnos.

En tanto, la autoridad de San Jerónimo Tlacochahuaya, advirtió que de no atender la solicitud, gestionarán la incorporación de personal docente perteneciente a otras organizaciones sindicales, como lo es la Sección 59.

ULADI representa a 26 cabeceras municipales y un total de 70 localidades.

Por medio de un oficio girado a la dirigencia de la @Seccion22Cencos expusieron:

“A solicitud por parte de las autoridades municipales de los 26 municipios a las cuales representamos, expresamos la necesidad de que los docentes regresen a las aulas, toda vez que con esta situación se están viendo afectados los alumnos, sabemos, reconocemos la lucha del magisterio, sin embargo, también hacemos saber el planteamiento y la necesidad que se vive en las comunidades, agradecemos puedan tomar en cuenta esta situación”.

El magisterio inició con el paro y plantón el 15 de mayo y más de 800 mil alumnos están sin clases.

De la misma forma, autoridades municipales de San Jerónimo Tlacochahuaya, exigieron a los maestros regresar a clases.

“Ante la solicitud reiterada y la creciente presión por parte de los padres de familia y ciudadanía en general de esta comunidad, es mi deber como Presidente Municipal Constitucional de San Jerónimo Tlacochahuaya emitir este oficio en representación del sentir colectivo”.

“La población manifiesta su inconformidad ante la falta de clases en la institución a su cargo, situación que afecta directamente el derecho a la educación de nuestras niñas y niños, generando un retraso significativo en su formación
académica y desarrollo integral”, lamentó la autoridad municipal.

Por ello, solicitó de manera formal la reanudación inmediata de clases a partir del día lunes 2 de junio del presente año.

“En caso de que no se atienda esta solicitud, nos veremos en la necesidad de gestionar la incorporación de personal docente perteneciente a otras organizaciones sindicales, como lo es la Sección 59, con el objetivo de garantizar la continuidad educativa en nuestro municipio”, advirtió.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fatal choque en la Supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido deja un muerto y varios heridos; hay obras inconclusas y cobros excesivos en casetas de peaje

➡️ Los automovilistas siguen pagando dos casetas de peaje de $234 pesos cada una, en una autopista que no ofrece condiciones de seguridad ni de conclusión de obra. Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Un trágico accidente automovilístico se registró la tarde de este lunes en la Supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido,

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »
General

Suspenden clases en cinco escuelas de Santa María Yolotepec, Oaxaca ante escalada de conflicto agrario con Yosondúa

Jaime GUERRERO En medio de una creciente tensión por el prolongado conflicto agrario con el municipio de San Miguel Yosondúa, cinco instituciones educativas de la comunidad de Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, suspendieron clases indefinidamente a partir de este martes 4 de noviembre. La medida, impulsada

Leer más »