Connect with us

Avala Congreso de Oaxaca reforma constitucional de salario mínimo de 16 mil 777 pesos con 68 centavos, propuesta por AMLO

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Con 33 votos a favor, el Congreso de Oaxaca aprobó, en lo general y en lo particular, la minuta sobre la reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios, aprobada por el Congreso de la Unión.

Con la reforma avalada por las bancadas del PRI, PAN, PRD, PT, Morena, y la diputada del PUP, se modifica el primer párrafo de la fracción VI del apartado A y se agrega un tercer párrafo a la fracción IV del apartado B del artículo 123 constitucional, en los cuales se establece que la fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante el periodo de su vigencia.

Así, maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario de 16 mil 777 pesos con 68 centavos.

Asimismo, se establece -a propuesta del ex Presidente, Andrés Manuel López Obrador- que el salario mínimo no podrá ser utilizado como índice, unidad, base, medida o referencia para fines ajenos a su naturaleza.

Los salarios serán fijados en los presupuestos respectivos sin que su cuantía pueda ser disminuida durante la vigencia de éstos, sujetándose a lo dispuesto en el artículo 127 de la Constitución de México.

“En ningún caso los salarios podrán ser inferiores al mínimo para los trabajadores en general en las entidades federativas. Las maestras y los maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como médicos y enfermeros, percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social”, refiere el tercer párrafo de la fracción IV del Apartado B.

El salario al que se refiere dicho apartado es de 16 mil 777 pesos con 68 centavos, que equivale al salario mensual promedio registrado en 2023 en el Instituto Mexicano del Seguro Social actualizado por la inflación estimada para el año 2024, establece el transitorio segundo de la minuta aprobada.

Durante la sesión extraordinaria en la que se aprobó esta reforma, congresistas se posicionaron a favor y destacaron que esto representa un acto de justicia social.

La presidenta de la Comisión Permanente de Estudios Constitucionales, Liz Hernández Matus, resaltó que con esta reforma se dignifica el salario “para garantizar un piso de bienestar mínimo para las familias de las y los trabajadores”, ya que de 1976 al 2010 el salario mínimo en México perdió más del 70% de su poder adquisitivo.

De igual manera, la legisladora de Morena, Dennis García Gutiérrez, dijo que con esta modificación constitucional “los salarios mínimos deberán aumentar siempre por encima de la inflación, con esto se beneficiarán más de siete millones de mexicanos y mexicanas”.

La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, Eva Diego Cruz, manifestó que con ello “se busca mayor justicia económica, reduciendo las brechas salariales en sectores cruciales, y promoviendo condiciones laborales más equitativas”.

También la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, Angélica Rocío Melchor Vásquez, se pronunció por “la justa distribución social de la riqueza, de tal manera que se logren disminuir las grandes diferencias económicas y sociales, y se genere el acceso a mejores condiciones de vida”.

La legisladora del Partido del Trabajo, Beatriz Adriana Salazar Rivas, enfatizó que este cambio constitucional es un “acto de justicia social para las y los mexicanos”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec | Sin casco, sin conciencia; el riesgo diario sobre dos ruedas

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Durante un recorrido fotográfico realizado sobre el boulevard Benito Juárez, se registraron imágenes que reflejan una preocupante realidad, la mayoría de los motociclistas circulan sin casco de seguridad, exponiendo su vida y la de sus acompañantes. En un lapso de apenas diez minutos,

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »
General

Gobierno de Veracruz analiza compra de tres helicópteros y un avión; inversión estimada en 400 millones de pesos

Redacción El Piñero | El Piñero Xalapa, Veracruz.– La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó este lunes que su administración analiza la adquisición de tres helicópteros y posiblemente un avión, con una inversión aproximada de 400 millones de pesos, con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa del estado

Leer más »