Connect with us

Avanza al 60% el Programa de Infraestructura Carretera con una inversión de 17 mil millones de pesos

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El Programa de Infraestructura Carretera, impulsado por el Gobierno de México a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), registra un avance global del 60%, con una inversión de 17 mil millones de pesos.

Actualmente, 6 mil trabajadores operan en 70 frentes de trabajo, apoyados por mil 700 máquinas, informó el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, durante la conferencia matutina “Las mañaneras del Pueblo”.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la relevancia de estas obras para la conectividad nacional y la movilidad en los estados, al facilitar la comunicación entre comunidades.

“Las obras carreteras no solo conectan, sino que mejoran la vida de las personas, como en la Mixteca baja, donde se atienden carreteras estatales y se construyen nuevas como parte del Plan General Lázaro Cárdenas”, afirmó.

Además, elogió la eficiencia del equipo de la SICT, liderado por Esteva Medina, por agilizar mil 400 licitaciones y procesos de estudios previos y derechos de vía.

El programa se divide en cuatro grandes rubros: obras de continuidad, ejes prioritarios, puentes y distribuidores viales, y el Programa Carretero de Guerrero, además de la intervención en ocho autopistas con una inversión mixta de 14 mil mdp.

Obras de continuidad
Entre los proyectos destacados, la carretera San Ignacio-Tayoltita, en Sinaloa y Durango, está concluida y próxima a inaugurarse. En Chiapas, el Puente Rizo de Oro registra un avance del 82%, mientras que en Quintana Roo, el Puente Nichupté, con un 87% de avance, estará listo en diciembre.

Ejes prioritarios
Con una inversión de 10 mil 254 mdp, se intervienen 193 km en diversos estados. Entre los avances más significativos están la carretera Macuspana-Escárcega (Tabasco-Campeche) con un 60%, Bavispe-Nuevo Casas Grandes (Sonora-Chihuahua) con un 49%, y Cuautla-Tlapa (Morelos-Puebla-Guerrero) con un 48%. Otros proyectos incluyen la Tamazunchale-Huejutla (San Luis Potosí-Hidalgo) con un 25%, Salina Cruz-Zihuatanejo (Oaxaca-Guerrero) con un 27%, y Toluca-Zihuatanejo (Estado de México-Guerrero) con un 33%. En Morelos, el circuito Tierra y Libertad, de 7 km, ya está concluido, mientras que la carretera Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua (Sonora-Chihuahua), a cargo de la Secretaría de Marina, iniciará el 15 de octubre.

Puentes y distribuidores viales
Con una inversión de mil 800 mdp, se desarrollan 21 obras, de las cuales 11 ya están en marcha. En Baja California Sur, la Glorieta de las Mujeres Libres avanza al 75%; en Colima, el Arco Norte tiene un 55% y el Libramiento Arco Sur un 50%.

En Morelos, el Puente Jojutla está concluido y entra en operación el 9 de octubre. Otros proyectos incluyen el puente Alameda Oriente (Ciudad de México-Estado de México) con un 31%, el acceso al Puerto de Veracruz con un 42%, y el Viaducto Santa Ana Chiautempan (Tlaxcala) con un 49%.

Programa Carretero de Guerrero
Este programa contempla la intervención de 68 puentes: 17 de 21 reparaciones menores ya están concluidas, dos ampliaciones de claros tienen un avance del 26%, y de 45 puentes en construcción, cuatro ya están terminados.

Inversión en autopistas
Adicionalmente, se intervienen ocho autopistas con una inversión mixta de 14 mil mdp, fortaleciendo la red federal de 53 mil km, de los cuales 43 mil km son libres de peaje.

La SICT subrayó que el éxito de estas obras radica en la planeación detallada, con proyectos ejecutivos y licitaciones integrales que han permitido avances significativos en 2025, consolidando la infraestructura carretera como pilar del desarrollo nacional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Alertas en Veracruz: precipitaciones intensas causan desbordamiento de ríos; centenares de viviendas afectadas, comunidades incomunicadas y damnificados

Redacción El Piñero Las inusuales y fuertes lluvias en la región norte de Veracruz han causado el desbordamiento de los ríos Tecolutla, Cazones y Bobos, afectando severamente a municipios como Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Poza Rica, Martínez de la Torre, San Rafael, Espinal, Tihuatlán, Papantla, entre otros. Hasta ahora, en esa

Leer más »
General

Detienen en CDMX a “Nelson”, operador del Tren de Aragua, y a dos colaboradores por trata de personas y delincuencia organizada

Jaime GUERRERO En un operativo conjunto, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina Armada de México, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Fiscalía de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de

Leer más »
Nacional

Puebla: Cuatro hombres armados roban tractocamión en Palmar de Bravo

Puebla.– Un tractocamión fue robado durante la madrugada de este miércoles sobre la autopista Puebla-Orizaba, a la altura de la comunidad de Cuesta Blanca, perteneciente al municipio de Palmar de Bravo. El operador fue abandonado más tarde en un terreno baldío, mientras que la unidad de carga no ha sido

Leer más »