Connect with us

Avanza conciliación entre San Martín Itunyoso y su agencia San José Xochixtlán

El Piñero

• Ambas comunidades se comprometieron a privilegiar el diálogo, mantener la paz y el orden social en la región Mixteca

• El próximo 25 de octubre sostendrán una mesa de trabajo para entregar propuestas de los montos correspondientes a las cantidades a distribuir de los ramos 28 y 33 del ejercicio fiscal 2021

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 18 de octubre de 2021. La Secretaría General de Gobierno (Segego), a través de la subsecretaria de Fortalecimiento Municipal en coordinación con la delegación de la Secretaría de Gobernación en Oaxaca (Segob) y el representante del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), instalaron una mesa de dialogo con las autoridades municipales de San Martín Itunyoso y autoridades auxiliares de la agencia San José Xochixtlán.

Con el objetivo de dar puntual seguimiento al cumplimiento de la sentencia dictada por la Sala Indígena y Quinta Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado, dentro del Expediente: JNI/10/2021, con relación a la distribución de los recursos públicos (ramo 28 y 33), se instaló una mesa de diálogo para conciliar la problemática social entre ambas comunidades.

Como resultado de lo anterior, se firmó una minuta con los siguientes acuerdos: la representación del ayuntamiento de San Martín Itunyoso y de la Agencia Municipal de San José Xochixtlán, sostendrán una mesa de trabajo el próximo 25 de octubre con la finalidad de que ambas partes presenten las propuestas correspondientes a las cantidades a distribuir de los ramos 28 y 33 del ejercicio fiscal 2021.

Asimismo, ambas comunidades se comprometieron a garantizar la paz y el orden social en su región y sujetarse a las mesas de diálogo durante las gestiones, a efecto de alcanzar acuerdos en beneficio de las y los habitantes.

Por su parte, Gabriel Carrasco Juárez, representante del IEEPCO, informó al Presidente Municipal de San Martín Itunyoso, para que de manera urgente presente su cuestionario que definirá el método de elección para la renovación del ayuntamiento, toda vez que actualmente no se cuenta con el mismo.

En la mesa de diálogo participaron por parte del ayuntamiento de San Martín Itunyoso, Francisco Cruz López, presidente municipal; Antonio López Martínez, regidor de hacienda y Francisco Rodríguez Ruiz, tesorero.

De la agencia San José Xochixtlán, José Tereso Cruz Reyes, agente municipal; Andrés Martínez Gonzales, regidor de obras; Rodrigo López Martínez, tesorero y José Hernández Martínez, jefe de policía.

Por parte de la Segego, Fernando Urbieta Moreno, director de Fortalecimiento y Concertación Municipal; Baruc Alavés Mendoza, director de Desarrollo Político; Enrique Santos Méndez, jefe del departamento de Información a las Organizaciones Sociales y Lourdes Ambriz Vílchez representante de la delegación de la Segob en Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Protesta de camilleros sacude la plaza Lerdo en Xalapa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- El reloj marcaba la mañana de este lunes cuando la plaza Sebastián Lerdo de Tejada comenzó a llenarse de inconformes. Eran camilleros del Hospital “Dr. Luis F. Nachón”, quienes con semblante de indignación levantaron la voz tras haber sido cesados el viernes pasado sin

Leer más »
General

México: Ocultan medicamentos contra el cáncer… las farmacéuticas los esconden. Pretenden culpar al gobierno de Claudia Sheinbaum

Redacción| El Piñero Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, denunció que algunas farmacéuticas están ocultando medicamentos oncológicos en México como parte de una estrategia para culpar al gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, en medio de un contexto de desabasto. En entrevista con el programa “Los

Leer más »
General

“Se me fue el habla”, Subsecretaria de Gobierno de Oaxaca se queda sin palabras al abandonar discurso e intentar improvisar en el Congreso del Estado

➡️ Así, la Primavera Oaxaqueña exhibe la fragilidad de una clase política que depende más del papel que de la preparación, más del guion que del conocimiento. Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero Oaxaca.– En política, el micrófono puede ser un arma letal para quien no domina la palabra. Así le ocurrió

Leer más »