Connect with us

Avanza reconstrucción y reactivación económica del Istmo: AMH

El Piñero

 

 

Ciudad Ixtepec, Oaxaca. A dos meses del sismo registrado el pasado 7 de septiembre y que dejó serias afectaciones en 41 municipios del Istmo de Tehuantepec, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio un balance sobre las acciones emprendidas de manera conjunta entre los gobiernos federal y estatal en favor de las familias damnificadas.

 

Acompañado de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Rosario Robles Berlanga y la Comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, el Ejecutivo Estatal señaló que las áreas gubernamentales actuaron en tres etapas para hacer frente a la contingencia: emergencia, reconstrucción y reactivación económica.

 

Murat Hinojosa sostuvo que durante la etapa de emergencia –la cual está a punto de concluir- los servicios públicos se reestablecieron en un lapso de 3 a 5 días, permitiendo que gracias a la coordinación con las fuerzas estatales y federales no se registraran disturbios en las zonas afectadas; y también se evito algún brote epidemiológico.

 

En presencia del Subsecretario de Gobernación, René Juárez Cisneros, el mandatario oaxaqueño indicó que fueron entregadas más de 1.2 millones de despensas por parte de las Fuerzas Armadas, a través de 96 vuelos diarios y más de 146 camiones que salieron diariamente para repartir la ayuda humanitaria.

 

El Ejecutivo Estatal refirió que en la etapa de la reconstrucción, las tareas de demolición y levantamiento de escombros presentan un avance del 65%; mientras que los censos de las viviendas afectadas se realizaron en una semana, arrojando 63 mil 386 casas dañadas.

 

Recalcó que este fin de semana concluyó la entrega de tarjetas electrónicas de apoyo a las familias damnificadas para la reconstrucción o reparación de sus hogares.

 

“Estos censos estuvieron avalados por los gobiernos federal, estatal y municipal para darles absoluta transparencia. Todos los beneficiarios pueden ser consultados, ya que están en un sistema para la consulta pública”, subrayó.

 

En cuanto a las afectaciones que arrojó el sismo del pasado 19 de septiembre y la réplica del 23 de septiembre, el Gobernador Alejandro Murat señaló que será en próximos días cuando se dé a conocer el mecanismo para reclasificar las viviendas con daños parciales, a efecto de brindar los apoyos necesarios.

 

En el rubro educativo, Murat Hinojosa señaló que son 668 escuelas que resultaron con daños totales, por lo que más de 90 mil alumnos se están reubicando en sedes alternas o aulas provisionales para reiniciar clases en este mes, sin que ello signifique la pérdida del presente ciclo escolar

 

En cuanto a la etapa de la reactivación económica, el Gobernador informó que se han entregado apoyos a 5 mil 500 empresas por un monto de 10 mil pesos para cada una, así como 6 mil apoyos económicos que van de los 10 a 15 mil pesos para la reconstrucción de hornos de pan y totopos.

 

Asimismo, refirió que hay 11 mercados con daños totales; sin embargo gracias a la iniciativa privada y fundaciones del país estos espacios podrán ser restaurados, así como los 325 edificios catalogados como históricos o patrimonio de la humanidad y que son intervenidos por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

 

En su oportunidad, la titular de Sedatu Rosario Robles Berlanga, dijo que son 37 mil 760 casas con daño parcial y 25 mil 626 con daño total. Asimismo, informó que se han demolido hasta el momento 8 mil 246 viviendas, lo que equivale a más de 200 millones de pesos invertidos en estas tareas.

 

La funcionaria federal recalcó que por instrucciones del Presidente Enrique Peña Nieto, la presencia de funcionarios federales continuará para supervisar la etapa de la reconstrucción, con el propósito de que en el mes de diciembre se construyan al menos 10 mil viviendas.

 

Finalmente, el Gobernador Alejandro Murat agradeció el respaldo permanente del Presidente Enrique Peña Nieto y los integrantes de su gabinete, quienes de manera decidida apoyaron en las acciones de coordinación en las diferentes etapas que se han registrado a partir de esta tragedia en Oaxaca.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca presentará a Congreso presupuesto de 108 mil mdp para 2026, con enfoque conservador, priorizando salarios, seguridad y salud

Jaime GUERRERO El Secretario de Finanzas de Oaxaca, Farid Acevedo López, anunció que presentarán al Congreso del Estado un paquete económico para el ejercicio fiscal 2026 por un monto superior a los 108 mil millones de pesos. Este presupuesto refleja un incremento del 5.73% respecto al año anterior, equivalente a

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca investiga muerte de un perro tras agresión con cuchillo en San Martín Mexicapan; identifican al probable agresor, es vecino de la zona

Oaxaca de Juárez a 12 de noviembre de 2025.- En atención a las políticas de prevención y sanción de la violencia contra los animales, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició una carpeta de investigación tras recibir una denuncia ciudadana en línea por la muerte violenta de un

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca refuerza su fuerza operativa con 57 nuevos agentes investigadores de la AEI

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- “Fortalecer la Agencia Estatal de Investigaciones, institución que representa la fuerza operativa de la Fiscalía, resulta fundamental para enfrentar los retos actuales en materia de combate al crimen”, señaló el fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla durante la

Leer más »