Jaime GUERRERO
El objetivo es concluirla satisfactoriamente. Éste viernes el gobierno de Oaxaca de Juárez realizó un recorrido de supervisión por la obra en construcción del área de pan y comedores de la Central de Abasto de Oaxaca, el mercado más grande del estado.
El proyecto, financiado con 89 millones de pesos por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), busca concluir la rehabilitación de uno de los espacios clave para los comerciantes tradicionales.
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya Villanueva, acompañado del director de Obras Públicas, Carlos Alcocer, inspeccionó los avances de los trabajos.
Chagoya destacó el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno y el diálogo constante con las y los locatarios, lo que permitió reactivar una obra detenida por varios años.
“Este mercado tenía mucha inversión, cerca de 300 millones de pesos en años pasados. La obra se pausó, se revisó concepto por concepto, pieza por pieza, para saber qué faltaba realmente. Se llegó a decir que sólo restaban 5 millones, pero vimos que no era así”, explicó el edil.
El munícipe destacó la intervención del gobernador Salomón Jara Cruz, quien facilitó una mesa técnica con la Sedatu para destrabar los recursos y reiniciar las labores a inicios de este año.
“El gobernador nos llevó a México, nos presentó con la Sedatu y ahí arrancó todo este proceso. Hoy la obra avanza a buen ritmo, en coordinación con los comerciantes, porque es una obra viva, dentro de una plaza que tiene su propia dinámica y temporadas”, agregó.
Por su parte, Carlos Alcocer informó que el contrato vigente establece la conclusión de los trabajos para el 31 de diciembre de 2025. “La obra llega a buen término gracias al diálogo y al respaldo técnico y social del municipio.
En las mesas técnicas con la Federación se determinó que el faltante real era de casi 108 millones de pesos, y se asignaron 89 millones para poder concluir esta etapa”, detalló.
El funcionario precisó que el proyecto respeta el diseño original, aunque podría incluir adecuaciones según los acuerdos con las y los comerciantes.
Con esta intervención, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y la Sedatu consolidan un espacio digno, seguro y funcional para panaderos y cocineros tradicionales, beneficiando a locatarios y a las miles de personas que visitan diariamente la Central de Abasto.






