Connect with us

Avanzan trabajos de comités contra violencia hacia las mujeres

El Piñero

 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- En cumplimiento a lo establecido en sesión extraordinaria del Consejo Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres, en la que se aprobó el Programa Integral y la integración de los Comités de Prevención, de Atención y de Protección Legal y Acceso a la Justicia, por convocatoria de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), continúan las mesas de trabajo con las 16 dependencias que forman parte del  Comité a fin de formular un  Programa de Trabajo.

La Política Estatal de Prevención de la Violencia de Género contra las Mujeres debe contrarrestar las actitudes y estereotipos socio-culturales y normativos que propician la desigualdad entre mujeres y hombres, los cuales se manifiestan principalmente en opresión, desigualdad, discriminación, subordinación, explotación, exclusión y violencia contra mujeres y niñas.

Además, favorecen las actitudes de solidaridad y responsabilidad compartida entre mujeres y hombres en la familia, la comunidad, el mercado y el Estado, incluyendo la maternidad y la paternidad responsables.

Las instituciones que integran el Comité de Prevención, trabajarán en dos grandes temas: la Educación y  la Comunicación,  a fin de construir un Modelo Único de Prevención de la violencia de género contra las mujeres desde el enfoque de género y  de interculturalidad.

Tras inaugurar los trabajos, el Coordinador Técnico de la  Secretaría General de Gobierno (Segego) Érick López Molina se pronunció por realizar un  trabajo en equipo y de manera integral que efectivamente contribuya a prevenir la violencia contra las mujeres de Oaxaca,   como lo estipula el Reglamento de la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia de Género.

A su vez,  la  Subsecretaria de Prevención de la Violencia de Género de la SMO, Ana Gazga destacó que los programas de trabajo que desarrollan cada uno de los comités, serán  aprobados por el Consejo como lo mandata la ley.

A la reunión asistieron representantes de las Secretarías de Administración, de Asuntos Indígenas, de la General de Gobierno, de Finanzas, de Seguridad Pública, de Desarrollo Social y Humano,  IEEPO,  COESIDA, CORTV,  del Centro de Reeducación para Hombres, de la Defensoría de Derechos Humanos para el Pueblo de Oaxaca, del Instituto Municipal de la Mujer, de Oaxaca de Juárez, del Sistema DIF Estatal y del Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Pública, entre otros.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Comunidades indígenas de la Mixteca en riesgo de ataque armado; denuncian amenazas en redes sociales y hostigamiento en caminos

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- – Las comunidades indígenas de Guerrero Grande y Mier y Terán, pertenecientes al municipio de San Esteban Atatlahuca, denunciaron estar bajo inminente riesgo de agresión armada por parte de habitantes y autoridades municipales de la cabecera y sus agencias. El representante de la Agencia Municipal

Leer más »
General

Oaxaca: Vinculan a proceso a detenido por narcomenudeo en Pinotepa

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2025.- Como parte de las acciones de la Operación Sable, como estrategia de combate a delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino identificado como I.H.R.,

Leer más »
General

Oaxaca: Vinculan a proceso a cuatro detenidos por drogas en la Costa

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de agosto de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de cuatro personas del sexo masculino identificadas como H.L.P., M.E.L.P., B.U.L.P. y D.L.P., por el delito contra la salud en agravio de la

Leer más »
General

Debate en el Congreso de Oaxaca sobre revocación de mandato genera tensiones y discrepancias; consulta podría costar 300 mdp

Redacción | El Piñero La sesión ordinaria del Congreso de Oaxaca se tornó tensa ante el intercambio de opiniones respecto al proceso de revocación de mandato, donde diputados de diferentes partidos expusieron sus posturas. En su oportunidad, Benjamín Viveros Montalvo, líder de la Junta de Coordinación Política, rechazó una propuesta

Leer más »