Jaime GUERRERO | El Piñero
Con 15 votos a favor y 1 en contra, él Cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó este martes levantar las prohibiciones de construcción, apeo, deslindes y otros trámites que se mantenían suspendidos al menos desde 2021 en la zona de reserva ecológica del cerro del “Crestón”.
Como parte del acuerdo aprobado, se contempla la regularización de 44 parajes , ubicados en una zona clasificada como Área Natural Protegida.
Para ello, se aplicarán los criterios establecidos en el Plan de Manejo Integral; la delimitación del polígono y el plan de manejo respectivo.
El punto de acuerdo propuesto por la regidora de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Surisadai Sánchez Hernández.
Con la aprobación del punto de acuerdo quedaron sin efecto los puntos de acuerdo CDUOPTT/CEMA/01/2010, 001/CU/2021, aprobado el 18 de noviembre de 2021 y él PM/PA/65/2022 del 2 de junio de 2022.
La concejal Surisadai Sánchez defendió su propuesta al argumentar que se han realizado diversas mesas de trabajo entre el ayuntamiento y el gobierno estatal para aplicar las leyes en materia de ordenamiento territorial y otras.
En 2024, durante la presentación de la delimitación del polígono, autoridades municipales de Oaxaca señalaron que alrededor de siete mil personas en 67 colonias habitan dentro del polígono, varias de ellas en áreas ya urbanizadas y otras sin certeza jurídica y sin servicios básicos.
Por decreto del 14 de noviembre de 1992, en él gobierno de Heladio Ramírez López, se prohibía cualquier asentamiento en esa zona, considerada de gran aporte, principalmente por contribuir a la recarga de los mantos acuíferos y la regulación de la temperatura.
Se trata de una extensión de mil 239.522 hectáreas con 11 kilómetros de perímetro, que incluye El Cerro del Fortín y Cruz Blanca.
En noviembre de 2021, durante el gobierno de Oswaldo García Jarquín, se emitió el acuerdo 001/CU/2021 que impide el cambio de uso de suelo y se otorguen licencias de construcción.
En septiembre de 2024, al final del gobierno de Francisco Martínez Neri, el Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO) denunció el intento de anular dicha prohibición.
El mismo consejero jurídico del Gobierno de Oaxaca, Geovany Vásquez Sagrero, admitió en 20022 que diversas inmobiliarias tienen intenciones de construir complejos residenciales en el área del cerro el Crestón.