Connect with us

Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez regulará calendas en Centro Histórico y Barrios; y 900 ambulantes ponen en riesgo orden

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva, anunció que, trabaja en la regulación de las calendas para mantener el orden y minimizar molestias para los habitantes del Centro Histórico y barrios aledaños.

En conferencia de prensa, reconoció la importancia de las calendas como una tradición oaxaqueña fundamental.

No obstante, señaló que el número creciente de estas festividades ha generado problemas de movilidad, seguridad y consumo de alcohol en la vía pública.

Frente a ese escenario, adelantó que la administración municipal está definiendo tres rutas específicas para evitar cruces entre calendas y reducir afectaciones a la ciudadanía.

“Tenemos demasiadas calendas y debemos ordenarlas. No se trata de limitarlas, sino de establecer rutas claras y generar el menor impacto posible en la vida cotidiana de la ciudad”, afirmó el edil.

De la misma forma, refirió que hay una preocupación especial por las calendas universitarias, que son las más numerosas y han sido objeto de quejas por el consumo de bebidas alcohólicas.

Por lo pronto, el gobierno municipal, a través de la Regiduría de Turismo y Prosperidad Económica, la Secretaría de Turismo Municipal y la Secretaría de Economía Municipal, ha establecido una mesa de trabajo permanente con los organizadores de calendas.

Uno de los temas prioritarios en esta mesa es la regulación del uso de pirotecnia y la mejora en la gestión vial para evitar que el centro de la ciudad colapse, especialmente los viernes y sábados, cuando coinciden hasta cinco calendas en el mismo horario.

“Queremos que el centro luzca con sus calendas, pero sin que colapse la ciudad. Es una cuestión de sensibilidad y de orden”, destacó Chagoya Villanueva.

De la misma forma, dijo que es necesario regular la venta y consumo de bebidas alcohólicas, así como los alimentos que se ofrecen durante estos eventos.

Chagoya Villanueva, confió que existe buena disposición por parte de los organizadores para colaborar en este proceso, ya que se ha identificado la falta de regulación como un factor que ha generado desorden en los últimos años.

Con estas medidas, la administración municipal busca equilibrar la preservación de las tradiciones con la necesidad de garantizar la seguridad y movilidad en la capital oaxaqueña.

En tanto, declaró que, más de 900 ambulantes “flotantes” ofertan diariamente sus productos en el primer cuadro del centro histórico de Oaxaca, lo que ha puesto en riesgo el orden.

En periodos vacacionales el número puede duplicarse.

Ante ello, los defensores vecinales se han dado a la tarea de contener la situación en la zona de monumentos que es considerado Patrimonio Cultural e Inmaterial . “Se trata de contener de una forma educada y cordial”, dijo.

El edil reveló que el comercio formal también se ve afectado por los vendedores “flotantes” en la vía pública, toda vez que estos no pagan una serie de obligaciones como lo hace el comercio establecido.

“Esto pone en riesgo el orden, pone en riesgo en que soltemos. Pone en riesgo que se nos invada la zona de monumentos porque así ya no resaltan sino el desorden. Celebramos el comercio, celebramos más que sean artesanos y comerciantes de Oaxaca”, sostuvo al reconocer que muchos de estos vendedores son de Chiapas o Guerrero.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
General

Oaxaca: Demandan garantizar participación política de las mujeres en elección de San Mateo Piñas

Jaime GUERRERO Zoila Lenin García Jiménez, aspirante a la presidencia municipal de San Mateo Piñas, exigió a las autoridades electorales garantizar la participación política de las mujeres en condiciones de seguridad y libres de violencia, en un contexto marcado por la conflictividad y el reciente asesinato de la presidenta municipal,

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene fallo condenatorio para el responsable de Feminicidio en contra de su pareja, cometido en San Agustín de las Juntas

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- El trabajo realizado por las áreas especializadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en materia de procuración de justicia por delitos cometidos contra las mujeres por razón de género, permitió obtener un fallo condenatorio en contra de V.R.M.,

Leer más »