Connect with us

Ayuntamiento de Tehuantepec trabaja a favor de pescadores de la región

El Piñero

 

 

  • Uno de los temas es el Certificado de Matrícula y engomado de las embarcaciones.
  • Otro de los proyectos es la implementación de arrecifes artificiales.

 

Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.- Debido al alto porcentaje de pescadores que no cuentan con una matrícula ni engomado, adherido a los naufragios que se han suscitado en las costas de Tehuantepec, la dirección de Proyectos Productivos del Ayuntamiento, en coordinación con pescadores de Santa Gertrudis Miramar, se reunieron con personal de la Secretaría de Marina para tratar este tema que aqueja a más de 60 trabajadores de alta mar.

 

En la reunión donde participaron integrantes de cooperativas, permisionarios y pescadores libres, manifestaron su preocupación por no contar con un registro que les sea de utilidad en algún incidente en alta mar, asimismo crearon conciencia tras las pláticas con el personal de la Marina y van a continuar con los trámites correspondientes para integrar un padrón que les permita ser localizados en caso de una emergencia.

 

“Los pescadores que han perdido un familiar en alta mar, entendieron la necesidad de crear este enlistado, vamos a iniciar con este proceso a través del Gobierno del Estado y la dirección de Proyectos Productivos, además de darle seguimiento al proceso de integración de documentos y gestión que se tenga que hacer para obtener el certificado de matrícula”, detalló Cruz Pérez.

 

Otro de los temas abordados con los pescadores rivereños fue la implementación de arrecifes artificiales a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (SEDAPA), con la dirección de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado que busca elevar la capacidad productiva de la Bahía de Chipehua.

 

Este proyecto está diseñado con una estructura de concreto –con cemento especial para esta actividad– que pretende sea poblado por peces y camarones que a su edad adulta puedan reproducirse, incrementando con ello la producción de la misma; en este proyecto están contemplados todos los cooperativistas, permisionarios y pescadores libres que deseen participar en el proyecto.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobiernos federal y estatal priorizan desarrollo turístico de Huatulco

Jaime GUERRERO Los gobiernos federal y estatal unen fuerzas para impulsar el crecimiento sostenible de Bahías de Huatulco como uno de los destinos turísticos emblemáticos de México, mediante una coordinación interinstitucional que abarca infraestructura, mantenimiento y oferta comunitaria. En una reunión de trabajo encabezada por el gobernador de Oaxaca, Salomón

Leer más »
General

Oaxaca: Caos vial por obras lentas y semáforos descompuestos en el tramo Cuilápam–Zaachila; en abandono por los tres niveles de gobierno

Redacción | El Piñero Oaxaca.- La reconstrucción del camino interestatal que comunica a los municipios de Cuilápam de Guerrero y Villa de Zaachila mantiene colapsada la circulación en plena temporada de Todos Santos, generando filas y malestar entre automovilistas y transportistas que transitan por esta importante vía de los Valles

Leer más »