Connect with us

Ayuntamiento de Tuxtepec recoge más de 400 toneladas de cacharros

El Piñero

:: Positivos resultados del Gobierno tuxtepecano en la lucha contra Dengue, Zika y Chikungunya

:: Positivos resultados de campaña permanente de descacharrización para disminuir enfermedades transmitidas por vectores, señala Jefatura de Salud Municipal.

Tuxtepec, Oaxaca.- Tomando en consideración que el reto principal para la prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector, es hacer más eficientes las acciones anticipatorias, mediante el abordaje de los determinantes causales de la enfermedad, el Gobierno Municipal desarrolla un programa permanente de descacharrización en colonias y comunidades, informó la Jefatura de Salud Municipal, logrando a la fecha levantar más de 400 toneladas de cacharros.

La Jefatura de Salud Municipal, señaló que durante el 2017 visitaron con este programa de descacharrización 41 colonias y 43 localidades que presentan que son “puntos rojos” por ser en las que con mayor frecuencia se detectan casos positivos de Dengue, Chikungunya y Zika de acuerdo los resultados que emite la Secretaría de Salud, en total fueron 84 asentamientos humanos de los que se extrajeron 237.25 toneladas de cacharros.

Mencionó que en lo que va de este 2018 están avanzando con éstas acciones de descacharrización que lleva a cabo el Gobierno Municipal logrando en los primeros tres meses recorrer el 35% de las comunidades que son las más propensas a enfermedades que se transmiten a través de vectores y de ellas han levantado más de 49 toneladas.

Comentó que con la limpieza de los patios se incide en que la gente tenga almacenados o mal puestos cualquier objeto en el que se pueda almacenar agua y convertirse en un nido de mosquitos.

“El objetivo se está logrando, la población está entendiendo que no deben tener recipientes que representen un lugar idóneo para la reproducción del mosco transmisor de Dengue, Chikungunya y Zika.

Expuso que esta campaña también se enfoca en la asesoría y divulgación de información para prevenir y disminuir los casos de las enfermedades transmitidas por el mosco, recomendando a la ciudadanía que mantenga tapadas las piletas, tambos y tinacos en donde almacena agua ya que de no ser así son lugares propicios para que el mosco deposite sus huevos, se reproduzca la larva y de ahí nazcan los mosquitos.

Otra recomendación el fortalecer la limpieza de lotes baldíos porque son estos sitios en donde se aloja el mosco, indicó que por lo menos se deben chapear cada dos meses.

Así también mantener vigilados los recipientes en donde se tengan plantas acuáticas y, cambiar el agua de manera periódica.

Aseguró que el abate y la nebulización son químicos y lo que se requiere es que para eliminar los criaderos y los moscos se dé a través de un control natural sin necesidad de fumigación, porque ésta opción se debe aplicar cuando se presenta una epidemia de éstas enfermedades en alguna colonia o comunidad.

Reiteró que acuerdo a los Servicios de Salud de Oaxaca esta labor está dando buenos resultados, al observarse la disminución de casos positivos de Dengue, Zika y Chikungunya y por eso es importante eliminar los criaderos de mosquitos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Ejidatarios de Valle Nacional acusan incumplimiento y “engaño” del Gobierno Estatal en obras carreteras

Redacción El Piñero Oaxaca.- Ejidatarios de Valle Nacional, representados por su asesor jurídico Efraín Esteban Hernández, expresaron su inconformidad ante lo que calificaron como un “engaño” por parte del Gobierno del Estado, encabezado por Salomón Jara Cruz, debido al incumplimiento en la conclusión de obras carreteras prometidas para las comunidades

Leer más »
General

Tuxtepec: Paciente grave, de Loma Bonita, permanece tres horas sin atención en el nuevo Hospital IMSS-Bienestar; familiares denuncian ausencia de directivos y médicos

➡️ El traslado se realizó por instrucción del Hospital de Loma Bonita, debido a la gravedad de una infección provocada por una herida con clavos Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— Una grave denuncia pública se registró la noche de este viernes en el Hospital General de San Juan

Leer más »
General

Fracasa la “Primavera Oaxaqueña” en la Cuenca del Papaloapan;  ciudadanos reparan con sus propios medios la carretera Tuxtepec–Ojitlán

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Mientras el gobierno de la autodenominada “Primavera Oaxaqueña” presume desarrollo y bienestar, en la realidad son los ciudadanos quienes deben hacer el trabajo que las autoridades olvidan. Habitantes de la zona de Cerro Tepezcuintle, cansados de esperar atención oficial, decidieron reparar por su cuenta un

Leer más »
General

Senadora Laura Estrada prepara acarreo masivo para su Informe en Oaxaca Capital, mientras los pueblos reclaman caminos dignos y centros de salud con médicos

➡️ Caminos destruidos, hospitales vacíos y autobuses repletos rumbo al Fortín. ➡️ El bulevar Benito Juárez de Tuxtepec convertido en terminal política improvisada Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.— La noche de este sábado, la senadora Laura Estrada Mauro, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), organizó un masivo acarreo de

Leer más »