Connect with us

Balance de Sedena en Istmo tras los terremotos

El Piñero

Carlos Tirado

Ciudad Ixtepec, Oaxaca.-  A casi dos meses del sismo ocurrido el 7 se septiembre pasado, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por conducto de la 46a. Zona Militar continua con los trabajos y la aplicación del PLAN DN-III-E.

Hasta la fecha personal militar ha entregado más de 600 mil despensas. Esto incluye los 41 municipios del istmo de Tehuantepec y más de 700 agencias y poblados alejados y que se encuentran en la parte de la sierra Mixe zapoteca; comunidades que ha sido abastecidas a través de helicópteros operados desde la Base Aérea Militar número 2 (BAM 2).

A pesar de las condiciones climáticas el apoyo va llegando a las poblaciones más retiradas y de difícil acceso.

Se señaló que uno de estos helicópteros que salió de la BAM2 con rumbo a la Agencia de policía, El Porvenir perteneciente al municipio de Guevea de Humboldt para entregar despensas a la comunidad afectada por los sismos no pudo aterrizar en el lugar por diversas razones, por lo que se desviaron para bajar 700 metros más allá del lugar; precisamente en una escuela de la comunidad de San Miguel Lachiguiri, en donde la gente impulsada por líderes de la población, se apoderaron de la ayuda humanitaria, dejando sin el apoyo a la gente de El Porvenir.

Mandos militares aseguraron que se volverá a enviar las despensas a El Porvenir para que las personas damnificadas reciban el apoyo.

Comentaron que ese tipo de situaciones se ha vivido por parte del personal que va en el helicóptero.

“De hecho estas historias son comunes en los puntos alejados y si va hoy, que hay demasiado viento va a pasar lo mismo. Porque no hay condiciones para aterrizar en el punto 1 y es por lo que se va al punto 2”

“A la gente se le explica que era apoyo para el punto 1 sin embargo, hacen caso omiso y las aeronaves van solo con la tripulación (2 o 3 personas) y prefieren dejarles las despensas a caer en otro tipo de provocaciones”

Apuntaron que esta vez se aseguraran que el apoyo llegue a quienes va destinado para que el reparto sea más equitativo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Arzobispo de Oaxaca denunció la presencia de grupos armados en comunidades; pueblos no conocen la misericordia y ceden a diálogo para arreglar diferencias

Jaime GUERRERO “Me enviaron un documento donde hay preocupación de personas armadas y que se ponen armados a 100 metros del pueblo, rodean el pueblo”, dijo él Arzobispo de Antequera Oaxaca, Pedro Vásquez Villalobos. El jerarca de la iglesia refirió que no es la primera vez que temen derramientos de

Leer más »
General

TRES GRANDES MENTIRAS DE LA GUELAGUETZA

Crónicas de la ínsula/ Cuauhtémoc Blas Hay tres mentiras sobre la Guelaguetza que se han tomado como verdades, lugar común de los desinformados. 1). Que se trata de una fiesta milenaria o ancestral; 2). Que es donde se hermanan los pueblos indígenas comunitarios; 3). Que el turismo que atrae sostiene

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Asesinan a Agente Municipal en la región Triqui; crece la inestabilidad en la Sierra Sur; Jara ausente

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.– La violencia estructural que afecta a la región Triqui cobró una nueva víctima este sábado, tras el asesinato de Cresencio Hernández Hernández, agente municipal de la comunidad de Río Metates, perteneciente al municipio de Santiago Juxtlahuaca, en el Estado de Oaxaca; el ataque ocurrió

Leer más »