Connect with us

Banca Privada d’Andorra en México: dinero, drogas y delincuentes de cuello blanco

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– En la trama de la Banca Privada d’Andorra (BPA) en México se entrelazan maletas de efectivo, drogas, casas de cambio, estructuras offshore, cuentas bancarias ocultas, testaferros y presuntos narcotraficantes venezolanos; también hay personajes vinculados a Sinaloa –entre ellos el expresidente del club de futbol Dorados de Sinaloa–, integrantes de la élite político-empresarial del país y operaciones gubernamentales ordenadas desde la oficina del entonces presidente Enrique Peña Nieto.

A este capítulo de la delincuencia de cuello blanco en México se sumó recientemente un suceso: la confiscación, por parte de las autoridades de Andorra, de cerca de 48 mil millones de pesos guardados en las cuentas bancarias de 23 ciudadanos mexicanos en BPA. En estas se amasan entre 5 y 150 millones de euros que, según la justicia del pequeño principado de 80 mil habitantes, son producto de lavado de dinero.

https://22358dd5f046da30942fc2af3dd8ccb4.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html Aunque los nombres de los clientes permanecen ocultos, una investigación del diario El País reveló que Juan Ramón Collado Mocelo, el abogado de la cúpula del PRI –entre sus clientes: Peña Nieto, Carlos y Raúl Salinas de Gortari, Carlos Romero Deschamps y Mario Ruiz Massieu–, movió 120 millones de euros a Andorra, mientras el gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, y otros poderosos empresarios y políticos tuvieron cuentas ahí. El idilio con el banco del principado terminó de manera abrupta el 6 de marzo de 2015, cuando la Red de Control de los Delitos Financieros de Estados Unidos (FinCEN) señaló a BPA por lavar miles de millones de dólares de organizaciones criminales de Rusia, China y Venezuela, así como del Cártel de Sinaloa.

En su notificación, las autoridades estadunidenses afirmaron que además de constituir cuentas bancarias para sus clientes, BPA les creaba redes de sociedades offshore en Panamá, Suiza o Luxemburgo para esconder el origen del dinero que terminaba en Andorra, e incluso “prestó” su dirección a algunos para garantizar su anonimato.

La notificación de FinCEN llevó a las autoridades de Andorra y Panamá a intervenir las empresas de BPA y a congelar la mayor parte de las cuentas durante sus indagaciones. Las autoridades descubrieron que BPA tenía 2 mil 165 clientes “no aptos”, ya sea porque figuraban en listas negras o tenían comportamientos sospechosos; de éstos, estimaron que 923 realizaron operaciones de lavado de dinero.

Fragmento del reportaje publicado en la edición 2310 de la revista Proceso, ya en circulación.

e

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

México: El chófer que no escuchó al tren por llevar la fiesta en el volante; su descuido deja 10 fallecidos y 62 lesionados

Redaccion | El Piñero México.- En Atlacomulco, Estado de México, un viaje rutinario se convirtió en tragedia cuando diez pasajeros perdieron la vida y 62 resultaron lesionados luego de que un autobús intentara ganarle el paso a un tren. El operador, identificado como Gustavo Alfredo “N”, ya fue detenido en

Leer más »
Nacional

En Saltillo, pandilleros atacan sexualmente a abogado.

Redaccion | El Piñero Saltillo Coahuila. – Un hombre identificado como Felipe N y al parecer de ocupación abogado penalista, fue agredido sexualmente por miembros de la pandilla identificada como “Los Gangbang Xxx” la madrugada del sábado. El individuo fue localizado inconsciente y con evidentes signos de violencia en la

Leer más »