Connect with us

Bank Of America pronostica contracción de 4,5% para la economía mexicana

El Piñero

La compañía financiera estadounidense Bank Of America Securities (BofA Securities) pronosticó que la economía mexicana sufrirá una recesión este año 2020, y que se contraerá 4,5%, la proyección más pesimista de los actores financieros, dijo en un comunicado.

    El principal impacto para este país será la contracción en la actividad del sector manufacturero de EEUU, “que es el nexo que mantiene sincronizados los ciclos de ambos países, más el efecto de bajos precios del petróleo”, como consecuencia de pandemia del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19.

El número de contagios se elevó a 118 la noche del 18 de marzo, cuando murió la primera persona por ese mal respiratorio en México, un enfermo crónico de diabetes.

No obstante, el documento emitido por el banco de inversión desde su sede central en Nueva York, EEUU, estima que en 2021 la economía mexicana puede recuperarse y crecer 2,5%.

Este es el pronóstico más pesimista de los emitidos hasta la fecha, un retroceso económico mayor al 4,0% para el año en curso, proyectado para este país por Credit Suisse, el 18 de marzo.

El mexicano Grupo Financiero Banco Base considera que el retroceso de la segunda economía latinoamericana será de 3% en 2020.

El grupo británico Barclays pronostica una recesión de 2%; Goldman Sachs espera una caída de 1,6% anual, y la agencia calificadora de riesgo Moody’s considera una caída de 1,5%.

La firma más optimista es JP Morgan, que prevé una reducción de la actividad económica mexicana de 0,4% este año.

BofA Securities hace ese pronóstico negativo a partir de una esperada recesión global y gran contracción de la economía de EEUU, de un 10% para el segundo trimestre del 2020.

La compañía estadounidense es reconocida por sus pronósticos certeros dado que, antes de adquirir Merrill Lynch, fue la primera en anticipar la recesión de EEUU en enero de 2009, tras la caída del banco de inversión Lehman Brothers, que desencadenó una crisis financiera internacional.

Desde el 11 de marzo, la OMS califica como pandemia la enfermedad COVID-19 causada por la nueva cepa de coronavirus, SARS-CoV-2, que empezó a propagarse desde la ciudad china de Wuhan (sureste) a finales de 2019.

Actualmente, en el mundo hay 191.127 casos confirmados de COVID-19 y 7.807 muertos, según los últimos datos de la OMS.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Corrupción en la Fiscalía de Puebla: Detienen a agente del MP por extorsión a familiares de víctima en Tehuacán

Redacción|El Piñero La Fiscalía General del Estado (FGE) ha detenido a Francisco N., un agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares. De acuerdo con el comunicado, la detención, efectuada en cumplimiento de una

Leer más »