Connect with us

Banxico recorta tasa de interés por cuarta ocasión en 2019; la ubica en 7.25%

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por cuarta ocasión consecutiva en 2019, el Banco de México (Banxico) recortó la Tasa de Interés Interbancaria en 25 puntos base, con lo que se ubicó en 7.25%.

Uno de los ocho integrantes de la Junta de Gobierno votó por disminuir dicho objetivo a un nivel de 7.00%.

señaló que para reducir dicha variable se tomaron en cuenta “los menores niveles que registra la inflación general, sus perspectivas en el horizonte en el que opera la política monetaria, así como la mayor amplitud de las condiciones de holgura de la economía y el comportamiento reciente de las curvas de rendimiento externas e internas”.

El Banxico destacó que, si bien los mercados financieros nacionales registraron episodios de volatilidad asociados a los acontecimientos sociales en algunos países de América Latina, recientemente los activos financieros en México y la cotización del peso mostraron un comportamiento positivo.

A ello han contribuido el reciente acuerdo para la aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y la postura monetaria, abundó.

“En cuanto a los riesgos que pudieran afectar el desempeño de los activos financieros nacionales, persiste la incertidumbre asociada a las perspectivas crediticias para la calificación de la deuda de Pemex (Petróleos Mexicanos) y la soberana, así como un posible contagio proveniente de economías emergentes, principalmente de América Latina”, apuntó.

Según el ‘Anuncio de Política Monetaria’, el entorno actual sigue presentando riesgos que pudieran afectar las condiciones macroeconómicas del país, su capacidad de crecimiento y el proceso de formación de precios en la economía.

En este sentido, subrayó, es particularmente importante que además de seguir una política monetaria prudente y firme, se impulse la adopción de medidas que propicien un ambiente de confianza y certidumbre para la inversión, una mayor productividad, y que se consoliden sosteniblemente las finanzas públicas.

“En este contexto, es necesario reforzar las perspectivas crediticias soberana y de Pemex, así como cumplir las metas fiscales para 2019 y los objetivos del Paquete Económico 2020. Asimismo, es indispensable fortalecer el estado de derecho, abatir la corrupción y combatir la inseguridad”, recalcó.

En cuanto a la inflación, el Banxico señaló que las expectativas de corto plazo se han moderado, mientras que las de mayor plazo permanecen por encima de 3%.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Puebla: Tianguis bajo asedio en Texmelucan, abogado Pablo Minor decide ser dueño de todos los puestos, denuncian comerciantes

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- En el tianguis municipal de San Martín Texmelucan, los comerciantes viven días de zozobra. Pablo Minor Alonso, abogado y autoproclamado “zar del comercio ambulante”, ha tomado la costumbre de decidir quién vende, dónde y cuánto paga por ocupar un espacio. Los vendedores denuncian que

Leer más »
Nacional

Obreros de Dos Bocas denuncian abusos y claman por mejores condiciones laborales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Trabajadores de la construcción del rompeolas Oriente y Norte en Puerto Dos Bocas, a cargo de la empresa “Pegsa Construcciones”, denuncian precarias condiciones laborales y solicitan la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Javier May Rodríguez. Los obreros, que laboran hasta 12

Leer más »
Nacional

Puebla: Amozoc en alerta, 12 hombres desaparecen tras falsa oferta laboral

Redaccion | El Piñero Puebla.- Desde el 11 de agosto de 2025, doce hombres de Amozoc, Puebla, permanecen desaparecidos luego de responder a una supuesta oferta de empleo en Jalisco. Familias alertaron que la convocatoria fue engañosa y sospechan un posible reclutamiento forzado por organizaciones delictivas. La Fiscalía General del

Leer más »
General

Murió la madre de la activista Kenia Hernández, y ella inicia huelga de hambre en el penal para hacer valer la ley que le permita acompañar a su progenitora.   

Redacción El Piñero La señora Inés Montealbán, madre de la activista Kenia Hernández Montealbán, indígena activista defensora de los derechos humanos e injustamente presa desde hace cinco años, falleció la noche del domingo 7 de septiembre. La señora Inés Montealbán tuvo complicaciones médicas y debido a la falta de recursos

Leer más »