Connect with us

Barricadas, bloqueos y protestas genera suspensión de vacunación vs COVID19 en municipios de Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

La suspensión de vacunas contra el Virus SARS COV2 (Covid-19) en 11 municipios de Oaxaca, por la ineficacia en el proceso de organización que encabeza la delegada de programas sociales para el desarrollo del Gobierno Federal de la Secretaría de Bienestar, Nancy Ortiz Cabrera, provocó la instalación de barricadas, protestas de familires de adultos mayores, tensión y bloqueos de cruceros en municipios del Valle Central.

Desde el pasado martes 9 de marzo inició el proceso de vacunación en Oaxaca de Juárez que, en todo momento es orientado por Servidores de la Nación al mando de Ortiz Cabrera.

En todos los puntos, privaron retrasos, descoordinación de la delegación de Bienestar, y oportunismo para sacar raja política con miras a las elecciones de 2021, inició la aplicación de las vacunas contra Covid-19.

Las escenas fueron comunes y repetidas en los puntos de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 en esta capital y municipios conurbados.

Lo lamentable son las escenas tristes e indignantes que se observaron 24 horas antes de iniciar la aplicación de 28 mil 740 vacunas Pfizer- BioNTech para el municipio capitalino.

Largas filas de personas adultas mayores y familiares que llegaron hasta pernoctar en las calles con tal de obtener una dosis de las vacunas contra Covid-19.

La descoordinación se expuso cuando los Servicios de Salud emitieron un comunicado para advertir que no tenían conocimiento de dónde serían los puntos de vacunación.

Cientos de personas pernoctaron para obtener un lugar para la vacunación.

Mientras que las autoridades de Oaxaca de Juárez, gobernada por Morena, dio a conocer los 11 lugares que se habilitaron para la aplicación de las dosis.

Durante el segundo día de aoplicación de dosis en Oaxaca de Juárez, se agotaron en Escuela de Medicina, Ejido Guadalupe Victoria y Lomas de San Jacinto.

Para éste 11 de marzo, la delegación de programas sociales para el desarrollo del Gobierno Federal de la Secretaría de Bienestar, habia informado a través de la ex diputada federal, Aida Valencia, la aplicación de la vacuna en el municipio de Santa Lucía del Camino, así como en Santa María Atzompa, ubicados en el estado de Oaxaca, sin embargo, tras la cancelación, devino en tensión a la población de ambos puntos.

El enojo se originó debido a que las personas habían realizado fila desde muy temprana hora pero durante la noche fueron informados que la jornada se suspendía debido a que no llegarían las vacunas.

A través de redes sociales, habitantes de Santa María Atzompa, advirtieron que la situación se había tornado ríspida. “Durante el día nos dijeron que nos formáramos para la vacunación de nuestros adultos mayores. Nos formamos en el vivo sol, después llegó protección civil, nos organizaron, nos formamos, inclusive por la tarde pasaron dando una numeración y por la noche pasaron diciendo que nos retiráramos, que no había vacunas para este municipio. No nos dijeron que mañana, que tal fecha, solo dijeron que no llegaron las vacunas para este municipio e invitaron a la gente a retirar”, denunció una habitante.

Ante la molestia, un grupo de habitantes de amagó con tomar el palacio municipal para presionar a las autoridades para la vacunación contra la Covid-19. Por la mañana, hubo un conato de violencia debido a la desorganización en la logística.

Un video circulado en Facebook muestra a un grupo de habitantes que entre gritos reclaman llevar a cabo la jornada de vacunación señalando que debido a la realización de la fila perdieron un día de trabajo. “Es una vergüenza”, “Queremos solución” se logra escuchar entre las voces.

A través de un altoparlante uno de los brigadistas indicó que la información emitida por el gobierno federal es que no llegaría la vacuna para esa zona del estado.

En el caso del municipio de Santa Lucía del Camino, el edil Danta Montaño a través de su cuenta de Twitter anunció la suspensión de la vacuna.

“Ciudadanas y ciudadanos de Santa Lucía del Camino, al público en general, lamento informarles que, la Secretaría de Bienestar, nos ha cancelado el proceso de vacunación programado para mañana.”, indicó.

En una imnprovisada conferencia de prensa, demandó una explicación de la autoridad federal con los ciudadanos y ciudadanas. Aclaró que la aplicación de la vacuna esta en manos de la delegación de programas para el desarrollo del gobierno federal.

En el caso de Santa Lucia del Camino fueron convocados presidentes de colonias y agentes municipales.

Este 10 de marzo también se suscitaron inconformidades en la capital del estado debido a que las vacunas fueron insuficientes para toda la población adulta mayor.

Montaño Montero, señaló que a pesar de intentar entablar comunicación con la Secretaría de Bienestar en Oaxaca, no le habían tomado la llamada.

“Hago un llamado para que expliquen al pueblo de Santa Lucía del Camino el motivo por el cual nos han tomado el pelo, el motivo por el cual se ha cambiado el proceso de vacunación”, expresó.

Por lo pronto, en respuesta a la cancelación de la vacunación, pobladores junto las autoridades instalaron barricadas en diversos puntos de ese municipio, entre ellos, Monumento a Juárez, Hornos-Avenida Ferrocarril, Libramiento del Bordo al Río Salado, Avenida Lazaro Cardenas, Avenida el Rosario, el crucero del IEEPO, sobre la carretera federal 190 y la calle de Calicanto.

Con ello, impiden el paso hacia el Istmo de Tehuantepec.

Otros municipios en los que suspendió la vacunación son, Santa María Atzompa, Cuilapam de Guerrero, San Jacinto Amilpas, San Andrés Huayapam, Santa Cruz Amilpas, San Raymundo Jalpan, San Sebastián Tutla, San Pedro Ixtlahuaca, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa María del Tule. En todos hubo molestia y tensión por la decisión del Gobierno Federal.

En todos, los alcaldes habian organizado a sus habitantes y dispuesto de lonas y logistica para que los llamados “servidores de la nación”, pudieran realizar su trabajo de la forma más adecuada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oso Trava en Oaxaca en 7o Aniversario de BNI Guelaguetza

Jaime GUERRERO Para potencializar e incentivar el nivel empresarial que, de paso a oportunidades de negocios en Oaxaca, BNI Capítulo Guelaguetza conmemoró su 7o Aniversario con una magna conferencia “Siempre es el día 1”, impartida por el creador de Cracks Podcast Oso Trava. Ante un aforo que superó los más

Leer más »
General

Oaxaca: Asesinan a balazos a un maestro jubilado en Juchitán

Redacción El Piñero Oaxaca.- La tarde de este día se registró violento ataque en el autolavado “Juquilita”, ubicado en la Quinta Sección de Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo; un hombre identificado como Julio Montero, maestro jubilado del Conalep 243, fue asesinado a disparos por sujetos armados

Leer más »
General

Hombre de Ixtaczoquitlán termina con su vida al interior de su casa.

Redacción El Piñero Ixtaczoquitlán, Veracruz. –  El sábado 28 de junio en la población Intermedio Zapoapan, perteneciente a este municipio se encontró sin vida a Eugenio N de 69 años, quien padecía un trastorno mental y al momento se piensa en suicido. , cree que él pudo haber   terminar con

Leer más »
Nacional

Humberto Piza, líder de los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Acapulco fue ultimado a balazos.

Chilpancingo, Guerrero. – La mañana del viernes 27 de junio fue ultimado a balazos el líder de trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Acapulco, Humberto Piza Pérez cuando circulaba como copiloto en su automóvil Chevrolet tipo Aveo en la avenida Niños Héroes, en la colonia Progreso. Los sicarios que se transportaban

Leer más »