Connect with us

Batres deja en nómina 66 recomendados; cobran 4.2 mdp brutos al mes

El Piñero

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de 66 recomendados de Martí Batres fueron dados de alta en el Senado, generando una nómina de cuatro millones 246 mil pesos brutos mensuales.

La cifra contrasta con la nómina de 3.3 millones de pesos brutos mensuales para 41 calderonistas que tuvo a su cargo Ernesto Cordero, entre septiembre de 2012 y mayo de 2013, como presidente de la Mesa Directiva y coordinador de los panistas.

Al estar al frente de la Mesa Directiva del Senado, Batres giró un total de 79 órdenes de contratación, de ellas, 41 fueron firmadas por él y las 38 restantes fueron solicitadas por medio de sus subalternos.

Actualmente, 13 de esos recomendados ya fueron dados de baja. Quedan 66, de los cuales 30 son asesores en materia legislativa o de servicios administrativos y 36 son de estructura, incluidos mandos superiores.

Por nivel de escolaridad, 15 no acreditaron nivel de estudios; uno tiene primaria; otro secundaria; 10 bachillerato; cinco nivel técnico; 24 tienen nivel profesional y 10 maestría.

Amigos de Batres ganan 50.9 mdp

Los cercanos que contrató en su paso por la presidencia del Senado perciben hasta 148 mil pesos brutos al mes.

El senador Martí Batres le consiguió trabajo en el Senado a 66 de sus recomendados, con sueldos de hasta 148 mil 549 pesos brutos mensuales, por lo que dejó una nómina de cuatro millones 246 mil pesos mensuales, que se traducen en 50 millones 960 mil pesos anuales brutos; cifra superior a la nómina que tuvo Ernesto Cordero, de 3.3 millones de pesos mensuales brutos durante nueve meses.

Desde la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres giró un total de 79 órdenes para la contratación de sus recomendados, que llegaron a representar un gasto mensual al Senado de cuatro millones 906 mil 315.65 pesos, pero 13 ya fueron dados de baja, por lo que quedan en la nómina del Senado 66 de sus colaboradores, de los cuales 30 son asesores en materia legislativa o de servicios administrativos, con una nómina anual de 12 millones 444 mil pesos y 36 son de estructura, incluidos mandos superiores, con una nómina de 38 millones 516 mil 290 pesos anuales brutos.

Por nivel de escolaridad, de los 66 recomendados que aún cobran en el Senado, 15 no acreditaron el nivel de estudios; uno tiene primaria, uno más secundaria; 10 bachillerato; cinco nivel técnico o comercial, 24 tienen nivel profesional y 10 cuentan con maestría, ambas categorías verificadas en la consulta de cédulas profesionales de Búho Legal.

De acuerdo con una respuesta a una solicitud de información sobre el número de personas que entraron a trabajar al Senado desde el 1 de septiembre de 2018, por recomendación de Martí Batres, en 41 casos el senador firmó directamente las peticiones y en 38 más lo hizo a través de sus subalternos, del total de 79 recomendados.

Excélsior también solicitó la misma información para el caso de Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, que se detallará en la edición de mañana. Monreal giró órdenes para la contratación de 28 personas, que implican una nómina de dos millones 501 mil 587.93 pesos mensuales.

El número de recomendados de Martí Batres y el peso en los gastos del Senado superan la nómina de recomendados que tuvo el panista Ernesto Cordero, entre septiembre de 2012 y mayo de 2013, cuando además de ser presidente de la Mesa Directiva fue coordinador de los senadores albiazules.

En mayo de 2013, Excélsior reveló que en la nómina del Senado había 41 colaboradores de Cordero, todos relacionados con el gobierno de Felipe Calderón; esos 41 calderonistas implicaban un gasto mensual de 3.3 millones de pesos brutos, que después de impuestos se convertían en 2.6 millones de pesos.

La información sobre los recomendados de Martí Batres permite observar que 14 de los 66 que siguen activos en el Senado tienen sueldos que superan los 100 mil pesos mensuales brutos; de los cuales uno sólo tiene bachillerato; dos no pudieron acreditar sus estudios; dos tienen maestría y nueve reportan tener estudios profesionales. Sus salarios van desde 100 mil 448.73 pesos hasta 148 mil 549.05 pesos brutos.

En ese grupo destacan los casos de Omar Butrón Fosado, quien es subcontralor del Senado, con un sueldo de 143 mil 297.42 pesos brutos y de quien Excélsior ya había informado que no pudo comprobar su nivel de estudios, pues reportó hacer una licenciatura en un año y una maestría en un mes; está en el puesto, a pesar de que la ley exige que tenga licenciatura. Él fue recomendado directamente por Martí Batres.

Otro caso, también sugerido directamente por el expresidente del Senado, es José Rodrigo Ávila Carrasco, quien tiene el cargo de coordinador de asesores de Órgano de Gobierno. No pudo comprobar su nivel de estudios y obtiene 143 mil 867.35 pesos brutos mensuales.

El 17 de junio pasado, este diario informó que, a pesar de carecer de la experiencia laboral y conocimientos sobre derecho parlamentario, incluso algunos todavía no se titulan, seis colaboradores de la Coordinación de Consultoría Jurídica Legislativa del Senado, cuatro de ellos con cargo de consultor parlamentario, obtienen salarios como especialistas. En la relación de personal recomendado por Martí Batres aparecen tres de ellos: Frida Alejandra González; Joel Aniceto González y Juan Carlos Gómez Nájera.

ÁVILA ROJAS LUIS DANIEL, COORDINADOR GENERAL DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA

$148,549.05 BRUTOS MENSUALES

Altas percepciones

Entre los recomendados de Batres que más ganan está el coordinador de la Unidad de Transparencia del Senado.

Comparativo

El gasto en los recomendados de Batres supera el que tuvieron los del panista Ernesto Cordero cuando fue presidente del Senado de la República.

Martí Batres

  • 66 recomendados
  • 50.9 MDP ha pagado en un año el Senado de la República por las contrataciones de Batres.

Ernesto Cordero

  • 41 contratados
  • 3.3 MDP fue la nómina que se pagó a los recomendados de Cordero en nueve meses.
https://www.excelsior.com.mx/nacional/batres-deja-en-nomina-66-recomendados-cobran-42-mdp-brutos-al-mes/1335412

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Descubren restos óseos en predios de Palmar de Bravo, Puebla

Redacción El Piñero La tarde de ayer lunes, se reportó el descubrimiento de restos óseos en el Camino Nacional que conecta Rancho Verde con Santa Ana, en una zona agrícola del paraje “Ranchos de San Javier”, en el municipio de Palmar de Bravo, Puebla. Este hallazgo fue realizado por elementos

Leer más »
Nacional

México: Detienen presunto secuestrador en flagrancia en la capital

Redacción El Piñero | Corresponsalía México.- Un individuo de aproximadamente 50 años fue aprehendido en flagrancia por agentes policiales de la Ciudad de México, después de que una fémina de 45 años lograra solicitar auxilio desde el interior de una camioneta en marcha. El suceso ocurrió en el cruce de

Leer más »
Nacional

Sinaloa: Grave intoxicación de niños por fentanilo en primaria de Sinaloa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Sinaloa.- Un festejo del Día del Niño terminó en tragedia en la comunidad rural de San Diego, al Sur del municipio de Culiacán, donde al menos 11 estudiantes de primaria fueron intoxicados tras consumir alimentos contaminados con metanfetamina y fentanilo, según lo revelaron estudios de

Leer más »
General

Sheinbaum niega ruptura con Trump y defiende relación con Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que las recientes declaraciones del presidente Donald Trump representen una ruptura en la relación entre México y Estados Unidos. Aseguró que, pese a las diferencias, existe buena comunicación y respeto entre ambos gobiernos. “No hay fractura. La administración Trump tiene su estilo particular de comunicar

Leer más »