Jaime GUERRERO | Corresponsalía
Habitantes de varias agencias municipales de Santiago Choápam, en la Sierra Norte de Oaxaca, mantienen desde hace cuatro días un bloqueo indefinido en el camino que conduce a San Jacinto Yaveloxi para exigir la entrega total de los recursos correspondientes a los Ramos 28 y 33 que, aseguran, han sido desviados por la presidenta municipal Hermelanda Santiago García.
Las comunidades afectadas, entre ellas Santa María Yahuive y Santo Domingo Lataní, denuncian que en 2023 la alcaldesa dejó inconclusa una obra del Ramo 33 con 3.1 millones de pesos, ejecutando apenas el 50 %, y no entregó 360 mil pesos del Fondo 4; en 2024 solo realizó el 60 % del concreto hidráulico programado con 3.7 millones, y en 2025 no ha entregado ni un solo peso de los 3.7 millones que le corresponden a cada agencia.
Los manifestantes aseguran que del Ramo 28 solo recibieron los primeros cuatro meses del año y que desde mayo no ha llegado ningún recurso, lo que atribuyen a una estrategia deliberada para impedir que las comunidades tengan fondos para organizarse y protestar.
Además, acusan a la presidenta de utilizar parte de los recursos municipales para financiar campañas políticas de Morena en otros municipios y de mantener el dinero en cuentas de terceras personas, mientras las obras prometidas, como el alcantarillado y cabezales con presupuesto de 15 millones comprometidos por el gobernador Salomón Jara, permanecen inconclusas.
Este martes, la presidenta municipal ofreció entregar solo 500 mil pesos a una de las agencias, argumentando que el resto se destinó al rastreo del camino federal, oferta que fue rechazada por considerarla insuficiente y falsa, pues los caminos siguen en pésimas condiciones.
Los inconformes han retenido a un funcionario municipal, aclarando que no se trata de un secuestro sino de una medida de presión por su presunta complicidad con la alcaldesa, y advierten que están dispuestos a enfrentar cualquier orden de aprehensión con tal de visibilizar el desvío de recursos.
Las comunidades exigen rendición de cuentas pública inmediata, la inversión total de los Ramos 28 y 33 en sus necesidades urgentes y hacen un llamado directo al gobernador Salomón Jara Cruz y a la presidenta Claudia Sheinbaum para que intervengan y garanticen justicia.
Piden a medios de comunicación estatales y a organismos internacionales difundir la protesta pacífica y ejercer presión, pues aseguran que, tras múltiples mesas de diálogo sin respuesta, el bloqueo permanecerá hasta que Hermelanda Santiago García entregue cada peso que por derecho les corresponde.






