Jaime GUERRERO
Los bloqueos carreteros impulsados por productores agrícolas y transportistas se extendieron este lunes a cerca de 30 de puntos en todo el país, afectando especialmente los principales accesos al Valle de México.
La autopista México-Querétaro, el corredor más transitado de México, registra dos puntos críticos: la caseta Palmillas (cierre intermitente con embudo hacia CDMX y el Bajío) y la plaza de cobro Tepotzotlán, donde Capufe reportó “presencia de manifestantes en dirección Querétaro, sin cierre a la circulación” pero con paso lento e intermitente.
Desde las 6:00 horas se reportaron cierres adicionales en: México-Toluca (Lerma, después de Plazas Outlet; inició con un carril libre y se prevé cierre total en ambos sentidos).
México-Texcoco y Peñón-Texcoco (municipio La Paz, con apoyo explícito de transportistas a los agricultores).
José López Portillo (Ecatepec, a la altura del DIF municipal; bloquean carriles centrales pero permiten paso por la vía del Mexibús).
Chamapa-Lechería y accesos desde Texcoco
Como vías alternas, miles de automovilistas saturaron la Toluca-Naucalpan (tránsito lento) y el Tren Interurbano México-Toluca, que reporta aglomeraciones en la ruta Lerma-Santa Fe.
El Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmaron retenes desde las 9:00 horas en 14 estados: Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Hacia el sureste también se sumaron Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Los campesinos exigen revertir la política federal hacia el campo, derogar la Ley de Aguas y otorgar apoyos ante la caída de precios por importaciones.
Los transportistas denuncian inseguridad carretera, asaltos, extorsiones del crimen organizado y policías, además de trámites paralizados para placas y permisos.
Pese a que anoche la Secretaría de Gobernación ofreció una mesa de diálogo este lunes a las 11:00 horas, los dirigentes advirtieron que los bloqueos serán prolongados y sin paso para vehículos particulares ni carga, salvo ambulancias y unidades de emergencia.
Principales puntos bloqueados, según reporte de la CANACAR y usuarios al mediodíaS
Ciudad de México y Área Metropolitana: México-Querétaro km 36 (Tepotzotlán) y caseta Palmillas; México-Pachuca km 28 (Ecatepec) y km 44 (Tizayuca).
México-Puebla km 33 (San Marcos) y km 67 (Río Frío), Arco Norte km 112 (Atlacomulco) y km 156 (Hidalgo), Peñón-Texcoco (entrada y salida); y Autopista Urbana Norte (Naucalpan)
Estado de México: México-Toluca (Lerma); Chamapa-Lechería y Toluca-Naucalpan (La Marquesa)
Otros estados con afectaciones, entre ellos: Puebla: Puebla-Veracruz (Esperanza y Acatzingo), Puebla-Orizaba, Puebla-Córdoba.
Veracruz: Xalapa-Veracruz (Plan del Río), Córdoba-Veracruz (Cuitláhuac); Jalisco: Guadalajara-Tepic (Trapichillo), Guadalajara-Colima (Sayula); Michoacán: Siglo XXI (Felipe Carrillo Puerto y Las Cañas).
Guanajuato: Silao-Irapuato y Querétaro-Salamanca; Hidalgo: Arco Norte, México-Pachuca y México-Tuxpan; Querétaro: Autopista 57 (Palmillas y Bernal) y Guerrero: Autopista del Sol (Chilpancingo y Paso Morelos).
Morelos: Tres Marías (Cuernavaca); San Luis Potosí, Tamaulipas, Nuevo León y Zacatecas también reportan casetas y tramos con cierres intermitentes.
En frontera norte (Chihuahua, Sinaloa, Sonora y Baja California) las cámaras empresariales reportan afectaciones en aduanas y rutas de exportación.
Hacia el mediodía, las autoridades prevén que el mayor caos se concentre en la Zona Metropolitana del Valle de México, donde convergen los cinco corredores carreteros más importantes del país. Las filas ya alcanzan varios kilómetros en la mayoría de los puntos.





