Connect with us

“Borran” a Obrador y adjudican camino artesanal a Irineo Molina en Tuxtepec; “reconozco tu visión y liderazgo”, le dicen

El Piñero

Por: Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca. – Para nadie es un secreto que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador — desde el inicio de su mandato– realiza la construcción de caminos artesanales en municipios alejados de la urbanización. Y Oaxaca no es la excepción, donde inauguró este inédito proyecto vial. Pero en municipios como Tuxtepec, que también ha sido beneficiado, insisten en borrarlo y adjudicarle el logro al actual presidente.

Este viernes, por ejemplo, el director de Bienestar Municipal, Santiago Méndez, alabó al presidente Irineo Molina y le adjudicó la construcción de la carretera artesanal que unirá a La Mina con el Desengaño y que, además, beneficiará a comunidades aledañas.

Aunque el funcionario coloca a Irineo como el gran gestor, en ningún momento menciona a Obrador pese a que este destinó 26 millones para hacer realidad el camino. Y lo cierto es que el proyecto ya se había solicitado ante el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) por pobladores y representantes de esas comunidades.

Para hacer realidad esta exigencia vial, el gobierno de López Obrador destinó 26 millones de pesos y solicitó al Ayuntamiento solo once millones para su ejecución. En otros municipios, dependiendo su economía, en lugar de recursos, se solicita maquinaria, tal y como se pidió en Jalapa de Díaz, donde también se lleva a cabo un camino artesanal.

Esta carretera de cinco kilómetros era un anhelo de La Mina y El Desengaño pero también de sectores productivos que, desde hace mucho tiempo, llevaron a cuestas las gestiones que hoy, gracias al Gobierno de Obrador, se traducirán en realidad y no al presidente Irineo que solo ha llegado a atribuirse logros ajenos tal y como también lo quiere hacer con las obras que la SEDATU realiza en el Muro Boulevard, colonia Los Mangos y Mercado Díaz Mori.

Pero mientras, el experiodista, hoy flamante director de Bienestar Municipal, le adjudica todo el éxito del camino al presidente que hoy busca de todo reflector en virtud a que ya no compagina con el partido que lo llevo al poder, MORENA, y mucho menos con el gobernador electo Salomón Jara, a quien le jugó las contras en la elección pasada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »
General

Caos y confrontación verbal por entrega de uniformes en el Cobao 47 de Loma Bonita; padres de familia reclaman desorden y ausencia de autoridades

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- La mañana de este viernes se registró un altercado en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), plantel 47, luego de que padres de familia y proveedores del uniforme escolar protagonizaran una discusión por el desorden en la entrega de prendas. De

Leer más »
General

Tuxtepec: Cierra sin explicación la gasolinera “Limón” en Agua Fría; automovilistas deben buscar alternativas

➡️ Únicamente dos empleados permanecen en el sitio para resguardar las instalaciones. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– Desde hace más de un mes, la gasolinera Limón, ubicada en la localidad de Agua Fría, permanece cerrada al público, generando incertidumbre entre automovilistas que transitan habitualmente por la carretera que conecta a

Leer más »
General

Murió la madre de la activista Kenia Hernández, y ella inicia huelga de hambre en el penal para hacer valer la ley que le permita acompañar a su progenitora.   

Redacción El Piñero La señora Inés Montealbán, madre de la activista Kenia Hernández Montealbán, indígena activista defensora de los derechos humanos e injustamente presa desde hace cinco años, falleció la noche del domingo 7 de septiembre. La señora Inés Montealbán tuvo complicaciones médicas y debido a la falta de recursos

Leer más »