Connect with us

Brigadas de “Ver bien para aprender mejor” recorren comunidades de Oaxaca: IEEPO

El Piñero

  • Después de cuatro años sin haberse formalizado, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal retomó el programa que beneficiará a 10 mil educandos este ciclo escolar

Oaxaca de Juárez, Oax.- En el compromiso del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) con acciones que coadyuven a abatir el rezago educativo, en una labor conjunta con la Fundación “Ver bien para aprender mejor” se realiza una Jornada de Brigadas Optométricas en cerca de mil planteles educativos para detectar alumnos con deficiencia visual y puedan ser apoyados con lentes graduados.

A través de este esquema, en las últimas dos décadas en la entidad se ha beneficiado a más de 234 mil alumnos y alumnas de 11 mil 203 escuelas públicas, contando con la participación del magisterio oaxaqueño; mientras que para este ciclo escolar 2019-2020, la meta es examinar a 25 mil escolares de mil 123 planteles educativos de los Valles Centrales y 825 de la Sierra Sur; así como realizar la entrega de 10 mil anteojos gratuitos.

Después de cuatro años sin haberse formalizado, en el mes de febrero pasado el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal y el director general de la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor”, José Antonio Dorbecker Castillo, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de continuar el programa y la atención de niños, niñas y adolescentes con problemas visuales; estas acciones abarcarán 190 municipios de la entidad.

Durante las visitas a las escuelas las Brigadas Optométricas, integradas por especialistas, diagnostican en las niñas, niños y adolescentes algún problema como la miopía, hipermetropía y astigmatismo, ya que de acuerdo a los estudios realizados, a nivel nacional el 12% de la población padece algún tipo de discapacidad visual.

Una vez evaluados las y los alumnos, se les hace entrega de anteojos a quienes los necesitan, y aquellos que requieren una atención especializada son canalizados a las instancias correspondientes para su tratamiento o cirugía oftalmológica y de esta manera mejorar su calidad de vida y su rendimiento escolar.

“Ver bien para aprender mejor” es un programa en conjunto con la sociedad civil para abatir el rezago educativo de alumnos de educación básica detectados con deficiencia visual y sean apoyados con lentes de calidad.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

EDITORIAL | Vinos finos, DJ y quesos importados; legisladores de Oaxaca celebran el cumpleaños del magnate morenista Pedro Haces

Redacción El Piñero  Ciudad de México.– Mientras miles de oaxaqueños hacen milagros para estirar su salario, sus diputados federales de Morena y aliados celebran cumpleaños en hoteles de lujo, con cenas gourmet, música en vivo y copas de vino “de la cosecha personal del patrón”. Sí, así como lo lee.

Leer más »
General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »