Connect with us

Brinda Coesida consejería psicológica en la aplicación de pruebas del VIH

El Piñero

 

  • Un espacio de diálogo en donde las personas tienen la oportunidad de aclarar sus dudas sobre sexualidad bajo criterios de confidencialidad.

 

San Bartolo Coyotepec, Oaxaca. El miedo ante un resultado positivo es uno de los principales factores por lo que las personas evitan realizarse una prueba de detección del VIH a pesar de haber estado expuestos a una situación de riesgo como mantener relaciones sexuales sin condón y por el desconocimiento de que cada prueba se acompaña de consejería psicológica realizada por profesionales en la materia.

 

La consejería psicológica consiste en una breve charla personalizada entre un experto en materia del VIH y la persona que desea conocer su estado serológico frente al virus, inicia previamente a la toma de la muestra de sangre en donde se aplica un breve cuestionario para valorar las situaciones de riesgo a las que se estuvo expuesto, como mantener relaciones sexuales sin condón, múltiples parejas sexuales o el consumo de drogas, todo en un ambiente de absoluta confidencialidad.

 

Una vez valorada la información, el personal a cargo le brinda a la persona generalidades sobre el virus y su proceso dentro del organismo, asimismo explica las medidas de prevención con el objetivo de lograr la sensibilización de quienes acuden a realizarse la prueba y evitar el incremento de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) como el VIH.

 

¿Qué pasaría si usted recibe un resultado positivo? esta pregunta, marca uno de los momentos fundamentales durante la consejería previa a la aplicación de la prueba de detección, ya que ayuda al profesional de psicología a medir la posible reacción de la persona en caso de resultar positivo frente al VIH y con ello tomar las medidas necesarias para dar acompañamiento y brindar el apoyo necesario.

 

Posterior a la aplicación de la prueba, la consejería psicológica sigue siendo el espacio en donde la persona recibe el resultado de la prueba y en función de ello se ofrece la atención oportuna: a partir de un resultado negativo el psicólogo refuerza la cultura de prevención de ITS y en caso de obtener un resultado positivo al virus, la persona es motivada a iniciar su proceso de atención en el Coesida–CAPASITS, recibir los servicios médicos integrales que requiera y su tratamiento antirretroviral.

 

La consejería psicológica es pues, un espacio de diálogo en donde las personas tienen la oportunidad de aclarar todas sus dudas sobre sexualidad con la absoluta confianza de que toda la información expuesta será resguardada de acuerdo a los criterios de confidencialidad que marca la Norma Oficial Mexicana NOM-010-SSA2-2010  para la prevención y control del VIH, es decir, es segura, confidencial y voluntaria.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Acusan a policías de Cuilápam de Guerrero de abuso de autoridad y robo; abandonan auto en carretera a Zaachila

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Dos ciudadanos han denunciado públicamente a elementos de la Policía Municipal de Cuilápam de Guerrero, en la región de Valles Centrales de Oaxaca, por presunto abuso de autoridad, robo y extorsión. De acuerdo con el testimonio de los afectados, los hechos ocurrieron sobre la carretera

Leer más »
General

Habitantes de Tesechoacán, Azueta, anuncian protesta en CFE de Loma Bonita por fallas de energía eléctrica

➡️ Los afectados señalan que desde hace tiempo sufren bajos voltajes y cortes frecuentes, situación que afecta gravemente sus actividades diarias ➡️ “No es justo que sigamos pagando el servicio y tengamos meses con estas fallas que dañan nuestra calidad de vida” Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.– Pobladores de

Leer más »
General

 Fiscalía de Oaxaca detiene a Delegado de Bienestar por violación

Jaime GUERRERO Un funcionario de la Delegación Bienestar de Oaxaca fue detenido ayer en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional acusado de acoso y abuso sexual. El imputado es Gonzalo G. S., quien hasta ayer se desempeñaba como delegado de la Secretaría de Bienestar, responsable de los programas sociales en

Leer más »