Connect with us

Brinda informe de actividades Dirección General de Asuntos Internos de la SSPO

Staff El Piñero

  • Destaca la creación de la  Plataforma de Control de Gestión para capturar denuncias telefónicas sobre el actuar de sus elementos.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Durante un informe de actividades, la Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) anunció la creación de una Plataforma de Control de Gestión que captura quejas y denuncias telefónicas sobre el actuar de sus integrantes, y con ello prevenir e inhibir actos de corrupción, abusos y excesos.

Asimismo, se dio a conocer la instalación de una interfaz para integrar una base de datos que contenga los expedientes, las actuaciones e indicadores de productividad de cada uno de ellos.

A través de estos medios tecnológicos se realizarán investigaciones profesionales con pleno respeto a los Derechos Humanos, además de generar estadísticas e indicadores para procesarlas en tiempos razonables.

Estas acciones permitirán crear confianza en la ciudadanía sobre las denuncias que realicen, con la certeza de que serán investigadas y sancionadas, en caso de que así se requiera.

A partir del  mes de diciembre de 2016  a la fecha, se abrieron 223 expedientes, de los cuales 132 fueron turnados a dictaminación; se realizaron  190 comparecencias, cuatro visitas a contraloría y cuatro supervisiones.

De estos expedientes, 137 corresponden a Policía Estatal; 32 a la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial; 23 a la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social; 17 a la Policía Vial Estatal, ocho al Heroico Cuerpo de Bomberos, cuatro sin identificar y dos más a Oficialía Mayor.

La Dirección General de Asuntos Internos informó que en este periodo, elementos policiacos participaron en el seminario “Justicia para Adolescentes”, impartido por la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de Justicia de la Nación;  el foro “Anticorrupción Policial”, coordinado por Causa en Común y el curso “Seguridad Pública y Derechos Humanos”, el cual brindó la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Además, asistieron a los cursos sobre  “La Función de la Asesoría Jurídica de Víctimas en el Proceso Penal Acusatorio”, ofrecido por la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la capacitación y “La Importancia de Hablar y Escribir Bien”,  por la Secretaría de Administración.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tres presidentes asesinados, tres años de Salomón Jara; la “Primavera Oaxaqueña” suda sangre e impunidad

➡️ Hoy, no solamente persiste la impunidad con este y otros asesinatos de autoridades municipales, líderes sociales, defensores de la tierra, etc., sino que la violencia político-criminal sigue en ascenso Isidoro Yescas Oaxaca, México.- El 15 de octubre del 2024 fue asesinado en su domicilio el presidente municipal de Candelaria

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Entre dolor, Mixtán despide a María de Jesús, comerciante víctima de feminicidio; el responsable libre se mofa de las autoridades

Redacción|El Piñero Oaxaca.- La tarde de este martes 4 de noviembre, las calles de Mixtán, en el municipio de Loma Bonita, se llenaron de flores, rezos y silencio, el féretro de María de Jesús Ramírez Morales, joven comerciante y madre de familia, avanzó lentamente por las avenidas polvosas que tantas

Leer más »