Connect with us

Buena producción y buen precio tiene la piña lomabonitense.

Staff El Piñero

Redacción | El Piñero

Mientras que la MD2 se exporta a Texas, la cayena y la champaca se comercializan en territorio nacional.  

Loma Bonita, Oaxaca. – La producción de piña en Loma Bonita inicio bien, pese a la presencia de tantos extremosos frentes fríos a fines de 2023. La comercialización de la variedad cayena inició al interior del país con un precio de 5,500 pesos la tonelada, mientras que la MD2 se está exportando al sur de Estados Unidos con un valor de 8 y 9 mil pesos la tonelada.

En la venta de la fruta reina de la cuenca y en este caso de Loma Bonita, su   tamaño es definitivo. La piña de menos de 2 kilos se va para Mac Allen, Texas, y la que llega a pesar más de 2 kilos se va para el norte, a Tijuana y Monterrey porque los grandes centros comerciales la compran a granel, es fruta no se procesa.

En Loma Bonita la fruta que se siembra más es la cayena, aunque la MD2 empieza a ganar terreno, aunque su cultivo es más costoso porque es una piña delicada.

Las empacadoras ya empezaron a moverse y esto es bueno, y los productores quisieran que esto siguiera así, por tantos, para que el precio se mantenga.

La piña, ante los ojos de los consumidores, el campo de Loma Bonita da un solo fruto, pero para agrónomos y productores esto no es así, ya que la cayena ha sido la pionera, y su consumo es nacional.

Respecto al cultivo de una hectárea de la piña bautizada MD2, se dice que es más caro el producirla, pero su precio de venta también es más alto. Por eso las empresas norteamericanas son quienes la adquieren permanentemente.

En este momento el precio de la piña MD2 está entre 8 y 9 pesos el kilo, mientras que la cayena se está moviendo entre 5 y 5.5 pesos. La champaca tiene el mismo precio y esta fruta se corta verde porque se va al mercado nacional, sobre todo al norte del país.  

De la piña MD2 se informa.

La MD2 es un clon. El hombre la modificó genéticamente hablando. No significa que no es una variedad y tampoco un híbrido. Y la cayena es natural, es una variedad. La MD2 está genéticamente transformada pero no es un híbrido, luego entonces la genética es para darle una característica frutal que no es propia de esa planta.

La MD2 es un clon. ¿Qué es eso?

No es ni variedad ni híbrido, porque un hibrido no da una segunda producción. Por ejemplo, un rábano. Lo siembras, lo cosechas, y para el otro cultivo compras la semilla. En el caso de la MD2 sí saca hijuelos, y estos se cortan para volverlos a sembrar.

La cayena y la champaca son una variedad otorgada por la naturaleza. 

La champaca es como una cayena, es una variedad, es natural porque la fruta no está modificada por el hombre. La diferencia entre ambas es que la cayena tiene un 75-80 por ciento de jugo, y la champaca es 50% jugo, y 50% pulpa.

En el caso de la MD2, la piña es 70% carne, y el resto es jugo.

Entonces la champaca y la cayena se expenden en el país porque se venden sin corona, y se va verde al mercado nacional. En su mayoría la fruta se va para Sabormex en Puebla, que es Clemente Jacques, o para Huimanguillo. Esto lo determina el productor local pero el precio es similar: 5 mil o 5.500 pesos la tonelada.

En estos momentos la MD2 se cosecha tanto como la cayena. Hasta hace dos años la que reinaba era la cayena, su comercialización era en un 65 por ciento, y el resto era MD2, pero ahora ya se niveló-

Se informa que un torton que maneja de 18 a 15 toneladas de piña se ocupan alrededor de 10 trabajadores, dentro de los cuales están 7 y 8 cortadores, y un estibador.    

Así compartimos parte del pequeño universo de la piña.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Cesevi se edificará sin endeudar al municipio, asegura Ray Chagoya

Jaime GUERRERO El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, aseguró que la construcción del Centro de Servicios Vecinales (Cesevi), próximo a construirse, no representará deuda para el ayuntamiento. “El municipio no se va a endeudar. Ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en ningún momento se inscribe una deuda

Leer más »
General

Veracruz: Refuerza SSP combate a la delincuencia con detención de 14 personas y decomiso de sustancias ilícitas

| Corresponsalía Xalapa, Ver., martes 09 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con fuerzas federales y la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvo a 14 personas, decomisó 55 dosis de una sustancia con las características del cristal, y aseguró armas, vehículos y objetos diversos,

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Capturan a sospechoso del asesinato de estudiante de COBAO tras disputa por arma clandestina en Huajuapan de León

Redacción|El Piñero En un lamentable suceso que ha conmocionado a la comunidad educativa, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha confirmado la captura del sospechoso del homicidio de Víctor H., un estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) Plantel 8. De acuerdo con los primeros reportes,

Leer más »
General

Huachicol fiscal: La FGR detecta una red nacional que usaría 555 empresas y ocho puertos para el contrabando de combustibles

Ciudad de México. — Una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) puso al descubierto un entramado dedicado al contrabando y la simulación documental de hidrocarburos que, según las autoridades, involucra 555 empresas y opera a través de ocho puertos estratégicos del país. La indagatoria, basada en cruces

Leer más »