Connect with us

Burocracia desalienta denuncia de violencia vs mujeres

El Piñero

 

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- En Oaxaca el 30 por ciento de los delitos que se cometen están relacionados con la violencia familiar y de índole sexual, según cifras oficiales, sin embargo, el número podría ser mayor aún, pero queda en la cifra negra debido a que, en el camino, la burocracia y la falta de sensibilidad de quienes atienden desalienta la denuncia de las mujeres.

 

El Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres, que esencialmente da acompañamiento a casos de violencia política, en tres casos le fue solicitada la asesoría para poner una denuncia por violencia familiar, en los tres casos no se pudieron concretar.

 

Uno de éstos se trata de una mujer que por muchos años vivió violencia y decidió buscar ayuda. Acudir a la fiscalía especializada era una acción sumamente difícil por las dificultades que enfrentaba para salir de casa.

 

“Ella salió a la hora que pudo con la ayuda de una amiga; llegaron a la fiscalía y no las atendieron; les dijeron que no les correspondía ahí y que se fueran a Etla. Las mujeres que viven violencia cuando se deciden a denunciar están en el límite, es porque han pasado por muchas formas de violencia. A Etla ya había acudido y no le habían dado atención”; refirió Anabel López Sánchez, activista defensora de los derechos de las mujeres e integrante del Colectivo por la Ciudadanía de las Mujeres.

 

López Sánchez consideró que una de las principales razones de que esto suceda es que no se están respetando las atribuciones con las que fue creada la fiscalía especializada de atención a delitos contra la mujer por razón de género, es decir su capacidad para hacer investigación y atender los casos.

 

A siete años de su creación – dijo- no ha logrado consolidarse principalmente por falta de recursos etiquetados especialmente para la labor para la que fue creada. “Ha venido disminuyendo la capacidad institucional pero también la especialización y atención. Es una institución que ha tenido poco recurso, recuerdo que año con año habría que estar recordando a los diputados para etiquetar recursos, ese es un reto por el que atraviesa la vicefiscalía”, dijo quien en su momento fue titular del otrora Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) hoy Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO).

 

López Sánchez criticó el hecho de que la llegada de un nuevo gobierno termine con el trabajo previo y en proceso de consolidación, sobre todo en áreas sensibles. Recientemente – expuso – se anunció la creación de una unidad especializada en delitos contra las mujeres, hecho que consideró un error.

 

“En áreas tan delicadas no es posible que al personal operativo como el MP, a quienes hacen las investigaciones, a quien ya se le había invertido en procesos de formación se le cambie sólo por un cambio de gobierno. Me parece una falta de compromiso con las mujeres”, señaló.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Encabeza Salomón Jara Mega Tequio de Reforestación en Monte Albán

➡️ La entidad es la única del país que produce sus propias plantas para esta actividad a través del programa Reforesta Oaxaca | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de agosto de 2025.- Por tercer año consecutivo, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó el Mega Tequio de Reforestación en Monte

Leer más »
General

[VIDEO] “Pedos o no, tenemos fuero”: senadora suplente de Oaxaca; hace alarde de inmunidad procesal en alcoholímetro

Jaime GUERRERO | El Piñero La Senadora de la República de Morena suplente, Nataly Chávez García, fue exhibida en redes sociales tras ser detenida en un operativo alcoholímetro e impedir que le fuera aplicado el examen alcoholemia, alardeando que, goza del fuero legislativo. Los senadores en funciones en México gozan

Leer más »
General

Oaxaca: El motociclista que perdió la vida en inmediaciones de Tlacolula se llamaba José Alberto, y era presidente del club “Metal Horses”.

Redacción | El Piñero Oaxaca. – El motociclista que perdió la vida la mañana del domingo 17 de agosto en inmediaciones de Tlacolula, en vida respondió al nombre de José Alberto M. C, tenía 40 años de edad, y era presidente del moto-club “Metal Horses”. José Alberto, lamentablemente perdió la

Leer más »