Connect with us

Burócratas con plazas irregulares anuncian plantón frente a Palacio de Gobierno hasta recuperar sus bases

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Burócratas con plazas irregulares que, no les fueron restituidas por la Secretaría de Administración y Honestidad, acuerdan plantón indefinido frente a palacio de gobierno, hasta que les sean devueltas sus plazas laborales.

Por su parte, el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Geovany Vasquez, reiteró que las 1 mil 344 plazas laborales de burócratas del #STPEIDCEO que fueron anuladas, SI SON IRREGULARES.

En mesas de negociación con la dirigencia se lograron restituir a 677.

Vazquez Sagrero, refirió que, hay jueces de distrito que han negado amparos de burócratas que, pretenden anular el decreto aprobado por el Congreso para recuperar sus plazas.

En medio de debates jurídico y políticos, Vásquez Sagrero, defendió la legalidad y validez de la figura de supresión de bases laborales.

El consejero subrayó que el gobierno estatal ha actuado en estricto apego a derecho y respondiendo a compromisos previamente adquiridos.

Vásquez Sagrero también aclaró que aquellos trabajadores que consideren vulnerados sus derechos tienen expedita la vía legal para impugnar los actos de autoridad.

“El Estado de derecho está garantizado. Existen instancias como la primera y segunda instancia, el amparo y la Junta Laboral para resolver este tipo de conflictos. Si algún juez federal determina alguna suspensión, la acataremos, pero también tenemos la facultad de combatirla”, advirtió.

Destacó que el gobierno de Oaxaca, llegó a acuerdos con los trabajadores afectados, ya sea a través de indemnizaciones o por la reubicación en plazas similares.

Rechazó discriminación, acuerdos a espaldas de los trabajadores y que, no se tomará en cuenta a los grupos vulnerables.

Desde la mañana de este viernes, trabajadores inconformes bloquearon los accesos a Ciudad Administrativa e impidieron la salida del personal para exigir a delegados del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones de Carácter Estatal (STPEIDCEO) convocar a toda la base trabajadora del gobierno del estado a más movilizaciones.

Exigen la restitución de las 677 personas de las mil 344 entregadas por a las dirigencias del STPEIDCEO -en los sexenios de Gabino Cué Monteagudo y Alejandro Murat Hinojosa- pero que, fueron suprimidas por el Congreso del Estado a propuesta del Gobernador, Salomón Jara Cruz.

Benjamín Tamayo, uno de los trabajadores afectados por la supresión de plazas en el decreto 24 aprobado por el Congreso del Estado, exigió una nueva marcha en la que participen todos los trabajadores adheridos al STPEIDCEO en defensa de las 677 personas que continúan sin recuperar su base.

“No tenemos un empleo, no sabemos qué hacer, estamos desesperados porque tenemos que llevar el sustento a nuestras familias y no los arrebataron de buenas a primeras de manera arbitraria, y con un decreto que viola nuestros derechos humanos”.

El objetivo es reiniciar nuevamente las mesas de negociación con el gobierno del estado y la abrogación del decreto 24.

Reprochó que, ningún delegado sindical ni el secretario general del sindicato, Pedro Castillejos Villalobos, se ha pronunciado ni acercado ha dialogar con los trabajadores que permanecen sin su base.

Según los dichos de Tamayo, el Gobierno del Estado y el sindicato no cumplieron totalmente con los acuerdos y criterios establecidos para la reinstalación de 667 trabajadores que, establecían prioridad para las personas con discapacidad, algún grupo vulnerable y antigüedad laboral.

“Somos y pertenecemos muchos de nosotros a grupos vulnerables, hay madres solteras, mujeres embarazadas, donde se nota que no se cumplieron con los requisitos que se habían acordado dentro de la mesa negociadora anterior, donde tuvieron los mil 344 compañeros involucrados, y de los cuales, sólo 667 se vieron beneficiados. Ahorita estamos pidiendo la reinstalación de 677 compañeros que cumplimos con todos los requisitos y esos acuerdos”.

Los inconformes piden diálogo con el gobernador Salomón Jara e hicieron un llamado a organizaciones sindicales para que, se sumen a su lucha, porque, “si lo hacen con este sindicato, lo van a hacer con todos los demás sindicatos, uno por uno, lo pueden hacer con cualquiera” (sic).

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »
General

Semovi presiona a concesionarios de transporte urbano, no les renueva concesiones; Congreso reformará ley de movilidad para depurarlas

Jaime GUERRERO | El Piñero Concesionarios y choferes de transporte urbano, principalmente de la empresa Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca, denunciaron que desde hace cuatro meses, la Secretaría de Movilidad (Semovi) los presiona porque no les ha renovado la concesion de operación. “Desde hace cuatro meses estamos en

Leer más »