Connect with us

Busca Diputada incorporar perspectiva género a procesos de impartición de justicia en Oaxaca

El Piñero

*Advierte que estereotipos limitan a las oaxaqueñas el ejercicio pleno del derecho a la justicia

San Raymundo Jalpan.- La igualdad formal entre los géneros se traduce en nuevas formas de violencia hacia las mujeres en los procesos de impartición de justicia, toda vez que no se toman en cuenta los factores estructurales que históricamente operan en el escenario social, económico y cultual. Así lo señaló la Diputada de morena Elisa Zepeda, al proponer la reforma al artículo segundo de la Ley Orgánica del Poder Judicial en Oaxaca. 

En la propuesta Legislativa de Zepeda Lagunas se establece que en todos los casos sometidos a jurisdicción por el Poder Judicial, se  deberá identificar y evaluar los impactos de los estereotipos construidos estructuralmente bajo una óptica de roles de géneros; la distribución inequitativa de recursos y poder, además de las barreras financieras, lingüística y geográficas que entorpecen el acceso de las mujeres a la justica.

“No se puede aplicar la misma vara para juzgar a mujeres y hombres cuando históricamente existen escenarios socioculturales distintos”, señaló Zepeda Lagunas.

Además de lo anterior, también se establecería como responsabilidad obligatoria del Poder Judicial de Oaxaca el identificar y evaluar las exclusiones jurídicas producidas por la construcción binaria de la identidad de los géneros.

 La propuesta de la Legisladora de morena por el distrito 04, Teotitlán de Flores Magón, fue turnada para su análisis a las comisiones de Administración y Procuración de justicia y a la de igualdad de género. Se espera que en próximos días sea llevada al Pleno Legislativo para su votación.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca recibirá 173 mil 353 mdp del Presupuesto Federal 2026

Jaime GUERRERO | El Piñero En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, aprobado la madrugada de este mujeres en la cámara de Diputados, se estableció destinar a Oaxaca un total de 173,353 millones de pesos, consolidando un respaldo significativo para el desarrollo del estado. De

Leer más »
General

Mientras Salomón Jara habla de “Primavera Oaxaqueña”, en el Istmo de Tehuantepec, el pueblo cruza ríos ante caminos destrozados y la omisión

➡️ El pueblo de Nuevo Ubero junto con El Plan de San Luis, en Matías Romero, decidió cerrar la carretera Transístmica, impidiendo la conexión vial Oaxaca- Veracruz ➡️ Las imágenes de la realidad contradicen el discurso de la llamada “primavera oaxaqueña”: caminos destrozados, deslaves, pueblos incomunicados y comunidades enteras Eugenio

Leer más »