Connect with us

Busca Legislativo regular centros para atención de personas con adicciones

El Piñero

·        Pide a la Secretaría de Salud cerrar de inmediato estos lugares o anexos que dan trato inhumano a personas con esta problemática. 

San Raymundo Jalpan, Oax. 17 de febrero de 2020. Ante el incremento de denuncias en contra de centros de rehabilitación o anexos para personas con problemas de adicciones, en las que se señala el empleo de tortura y tratos inhumanos como medio de tratamiento, el Congreso del Estado analiza medidas al respecto.

En este sentido, se presentó al Pleno Legislativo y fue turnado a Comisiones para su análisis y estudio, la propuesta con punto de acuerdo con la que se busca regular el funcionamiento de dichos espacios.

Promovido por la legisladora Magaly López Domínguez, el exhorto propone que el titular de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, elabore un padrón de los centros de atención a adicciones o cualquiera que sea su denominación, que proporcione servicios para la atención específica de personas con consumo perjudicial, o adicción a sustancias psicoactivas instaladas en la entidad.

Además, se solicita que la SSO implemente mecanismos para la verificación, supervisión y monitoreo del funcionamiento de estos lugares, a fin de revalidar el permiso o cancelarlo de manera temporal o definitiva, cuando no cumplan con lo establecido en las leyes sanitarias.

De igual forma, establece que en caso de detectar que estos espacios se encuentren brindando servicio en la clandestinidad, personal de la Secretaría de Salud proceda al cierre inmediato.

La propuesta se basa en constantes denuncias en las que supuestos centros de rehabilitación o anexos, reclutan a personas en espacios insalubres, mismos que no cuentan con condiciones para una adecuada atención.

Esto repercute en situaciones de abuso de poder por parte de los propietarios o de las personas que proporcionan atención, que lleva en algunos casos a encadenamientos, trabajos forzados, presión psicológica o incluso amenazas de tipo religioso.

También, hace referencia al fallecimiento de personas en condiciones no muy claras, a consecuencia de la falta de regulación y verificación por parte de las autoridades de salud.

Uno de los casos más recientes, es el de un joven anexado al centro de rehabilitación de tratamiento para las adicciones “CREO “, ubicado en San Raymundo Jalpan, quien murió a pocos días del ingreso, a causa de un probable infarto.

Sus familiares denunciaron que responsables de este sitio les negaron el acceso, por lo que pidieron ayuda a la Agencia Estatal de Investigaciones para que realizara la necropsia de ley a fin de conocer la causa del fallecimiento.

A estas denuncias, se suma el rescate de 110 personas por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, que se hallaban en un “centro de rehabilitación” donde se violentaban sus derechos humanos.

Se cuenta, además, con el registro de fallecidos en diversos centros de este tipo en las regiones del Istmo de Tehuantepec, la Mixteca, y la Cuenca del Papaloapan.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Incidentes violentos en la UABJO: estudiantes exigen justicia y autonomía

Redacción El Piñero La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) fue escenario de un violento ataque contra estudiantes, lo que ha generado una ola de indignación y llamados a la defensa de la autonomía universitaria. Alumnos acusaron a grupos armados, incluidos supuestos escoltas de

Leer más »
NOTICIAS

Septiembre violento en Oaxaca

Jaime GUERRERO Al menos cinco personas privadas de la vida y otras cuatro heridas, entre éstas dos menores de edad, ha sido el saldo de una jornada violenta en Oaxaca en sólo cuatro días. El primer evento violento fue el enfrentamiento entre pobladores de Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza

Leer más »
General

FGEO refuerza cooperación interinstitucional para fortalecer la seguridad y la paz social en Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez, Oax., a 21 de septiembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con autoridades estatales, municipales de Oaxaca de Juárez y representantes de la sociedad civil, realizó el programa de proximidad social “Fiscalía en tu comunidad llega a tu colonia”, iniciativa de

Leer más »