Connect with us

Buscan atender problemas de salud y violencia contra niñas, niños y adolescentes en Oaxaca de Juárez

El Piñero

·        La Comisión Permanente de Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local analiza el informe del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de la Infancia.

·        Buscan impulsar políticas públicas que atiendan fuerte incidencias de cáncer, obesidad, explotación infantil y bullying.

San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Tras conocer datos ofrecidos por el Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, respecto a la prevalencia de cáncer infantil, la diputada Hilda Graciela Pérez Luis, señaló que esta situación debe ser atendida de manera inmediata con la participación de legisladores, gobierno municipal y sociedad civil.

Durante la sesión de la Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, se dio a conocer un diagnóstico que identifica una probable correlación entre los hábitos alimenticios, la obesidad y el sedentarismo de infantes con padecimientos como el cáncer. Se señaló, por ejemplo, que respecto al 100 por ciento de casos existentes en Oaxaca, el 35 por ciento se concentra en la capital oaxaqueña.  

En su exposición, ante integrantes de la Comisión Permanente de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, entre quienes se encontraba su presidenta Karina Espino Carmona, así como las diputadas Laura Estrada Mauro y Arcelia López Hernández, los funcionarios municipales dieron información detallada sobre la explotación infantil laboral, menores infractores, así como migración.

Al respecto, Espino Carmona refrendó la voluntad y cooperación de la comisión a su cargo para responder, desde el ámbito del Poder Legislativo, con acciones que procuren solución a los diversos problemas que enfrentan infantes y adolescentes.

En la sesión se conoció un panorama en torno al crecimiento de los índices de obesidad infantil en la capital oaxaqueña, además de una posible vinculación con mayores casos de cáncer. Se identificaron, además, casos de acoso escolar (bulliyng) que incide en un bajo aprovechamiento de los estudiantes, a muchos de los cuales los lleva a la deserción.

La Síndica Primera y Secretaria Ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de niñas, niños y adolescentes, Indira Zurita Lara, reconoció la apertura del Congreso para conocer los problemas que aquejan a este sector, con el fin de tener un punto de coincidencia para instrumentar políticas públicas que permitan protección y un mejor desarrollo de los infantes y adolescentes.

A la sesión asistieron, entre otros, la Directora de Desarrollo Humano del municipio de Oaxaca de Juárez, Sally Martínez Rasgado, el Procurador Municipal de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del Comité Municipal del Sistema DIF, Alberto Carmona Velázquez, así como la Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, Rosario Villalobos Rueda.

-0-

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Pista de atletismo del Parque “Primavera” de Oaxaca, muestra gran deterioro a seis meses de su inauguración

Redacción El Piñero | Corresponsalía La pista de atletismo sintética del Parque Primavera, inaugurada hace seis meses como parte del programa “Primavera Oaxaqueña” del Gobierno de Salomón Jara Cruz, presenta un acelerado deterioro, denunciaron usuarios del espacio deportivo. El descuido en el mantenimiento, incluyendo el ingreso de vehículos pesados a

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Operativo de traslado de presuntos líderes criminales a CEFERESO

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca ejecutó un operativo de alta seguridad para trasladar a cuatro personas privadas de la libertad desde Tabasco hasta el CEFERESO número 13 en Miahuatlán, Oaxaca. Entre los trasladados se encuentran Henry “N”, alias ‘El 27’, Adrián

Leer más »