Connect with us

ByCHOSA, un reino hulero a costa de sus necesitados socios

El Piñero

Por: Roberto POLO

Tuxtepec, Oaxaca.- A ras de campo, con una cuchilla en mano y suplicando a la suerte una buena temporada, campesinos huleros sudan la angustiante necesidad de trabajar día y noche para obtener unos pesos, el sustento diario que amortigüe su vida.

Ellos, quienes padecen agudo abandono, tienen que sortear sus labores frente a un salvaje territorio y ante el asedio de un “coyotaje” voraz, ávido de hule que se huela fresco y barato.

A pesar de ser socios de la empresa hulera más importante del estado, la Beneficiadora y Comercializadora de Hule de Oaxaca, están abandonados, relegados y oprimidos, pues desde hace varios años, no han visto la luz de su asistencia.

Actualmente, la Beneficiadora y Comercializadora de Hule de Oaxaca (ByCHOSA) es integrada por alrededor de 1 mil 400 socios, de los cuales, la gran mayoría, se ha mantenido ajena al progreso, mostrando su evidente carencia al obligarse a negociar con los “coyotes”.

Y es que la misión ByCHOSA es regular el precio del hule, sin embargo, su estrategia ha fallado a tal grado que los “coyotes” han ganado terreno al ofertar un mejor precio. Hoy en día, la empresa hulera compra el kilo de hule a diez pesos con cincuenta centavos, mientras que los “coyotes” lo pagan a doce pesos.

Para el representante de productores huleros de Piedra Quemada, municipio de Tuxtepec, la situación que hoy priva en Bychosa no es distante a lo que se precisa.

Pese a ser una empresa netamente rentable, la de mayor captación de hule en toda la entidad, su dirigencia no ha sido capaz, si quiera, de dotar de material de primera necesidad para el escaño más bajo de la industria, los picadores, aquellos que palpan el agrio terreno del abandono.

Los pequeños productores han tenido que sujetarse completamente al “coyotaje” en virtud de que Bychosa les negó la posibilidad de comprar su hule, esto pese a ser socios.

Esta misma situación se repite en Jacatepec, en donde socios de Bychosa y de añeja participación han quedado a la deriva, atados a la industria del coyotaje porque su empresa les dio la espalda.

En el 2017, el Gobierno del Estado situó a Oaxaca y a Tuxtepec como el tercer productor nacional de hule cuya calidad, reportó, es comparada a la que exporta Malasia, el número uno a nivel mundial.

Pero de nada sirve que Tuxtepec sea potencia nacional hulera, cuando existen desenfrenos en la única empresa cuya función es proteger a sus socios, a la producción regional. Pues a la luz pública se ha exhibido como la familia del actual dirigente hulero Pablo Flores Sarmiento dilapida, presuntamente, en fiestas en los campos huleros al son de whiskies, camionetones y bandas de música, exhibiendo el poder y los lujos de un presunto saqueo a la empresa hulera más importante de Tuxtepec. Mientras que la clase más desprotegida, más angustiada, no es beneficiada ni siquiera con los más elemental, una cuchilla para rayar los árboles de hule y obtener el “oro blanco” que en el mercado cuesta 250 pesos, una tercera parte de lo que vale una botella de bucanas con las que festejan y derrochan los huleros potentados de la dirigencia en el poder.

En ese tenor, Miguel Ángel Márquez Moreno, productor hulero y agente de policía de Santa Sofía, Jacatepec, acusó a la directiva de Bychosa y principalmente a Pablo Flores Sarmiento de enriquecerse y hacer a un lado a los socios. Incluso, refiere, se dedicó a bajar el precio de compra del hule de Bychosa para que él, a través de terceras personas, compren como “coyotes” el hule.

Aunque se intentó entrevistar a la directiva de Bychosa, sus puertas, a lo largo día, se mantuvieron cerradas. Pocas personas tienen acceso  y al interior solo se observan unas instalaciones desaseadas, desérticas, no dignas para una empresa reconocida como potencia hulera a nivel nacional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Rocío Nahle anuncia llegada de las Camionetitas y Rutas Médicas para los pueblos olvidados de la Cuenca del Papaloapan

Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Cuenca del Papaloapan.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, anunció que las Camionetitas y Rutas de la Salud ya recorren la región del Papaloapan —Cosamaloapan, Tuxtepec, Tlacojalpan, Otatitlán, Tlacotalpan y Chacaltianguis— llevando medicamentos y respaldo directo al personal médico. En una tierra donde por años

Leer más »
General

Nueva era para la Cruz Roja en Tuxtepec; un compromiso con la vida

Redacción El Piñero | Corresponsalía En Tuxtepec, la tarde transcurrió con un aire distinto. En un salón solemne, bajo los colores rojo y blanco de la institución, Luis Yariel Núñez Cruz levantó la mano derecha para asumir la presidencia de la Cruz Roja en esta ciudad oaxaqueña. No era un

Leer más »
General

Oaxaca: Toño Gómez anuncia demanda colectiva internacional en defensa de pueblos indígenas

Redacción El Piñero | Corresponsalía San Miguel Soyaltepec, Oaxaca.– El regidor del Ayuntamiento, Toño Gómez, anunció que emprenderá una demanda colectiva internacional con el objetivo de defender los derechos de los pueblos indígenas de la región mazateca. De acuerdo con el funcionario, las comunidades enfrentan múltiples carencias y situaciones de

Leer más »