Connect with us

Cada oaxaqueño debe 3 mil 800 pesos por deuda pública, según el CEFP

El Piñero

Jaime GUERRERO 

Oaxaca.- De acuerdo al Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados federales (CEFP), la deuda per cápita en Oaxaca, es de 3 mil 800 pesos al cierre de 2018. Es decir, eso adeuda cada oaxaqueño por la deuda pública, que en su mayoría fue contraida por los ex gobernadores, Ulises Ruiz Ortiz y Gabino Cué Monteagudo.

El pasado 14 de junio del 2018, la LXIV Legislatura, autorizó al mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa, refinanciar la deuda pública de 12 mil 301 millones 640 mil 482.76 pesos, que heredó de Ruiz Ortiz y Cué Monteagudo.

El contrato de refinanciamiento de la deuda pública de Oaxaca que dejaron los ex gobernadores, Ruiz Ortiz y Cué Monteagudo, a la administración de Alejandro Murat Hinojosa, se estableció a través de la licitación pública LA-920004980-E3-2018.

Sin embargo, mediante ese contrato, firmado por Jorge Gallardo Casas, ex tesorero de Murat Hinojosa, se contrató el refinanciamiento ante Banobras y Santander por 11 mil 855 millones 440 mil 823.93 pesos de empréstitos adquiridos por el gobierno del estado hasta octubre de 2018.

A Banobras otorgó tres montos financiables. Uno de 5 mil millones de pesos a un plazo de 25 años y a una tasa de interés de 9.9226 por ciento.

Lo mismo, Gallardo Casas, contrató a Banobras 4 mil millones de pesos a una tasa de 9.6920 por ciento y un plazo de 20 años.

Otro refinanciamiento contratado con Banobras es de 2 mil 155 millones 440 mil 823.93 pesos, a un lapso de 20 años y una tasa de interés de 9.7720 por ciento.

Otros 700 millones de pesos contratados con Santander, a una tasa de interés de 9.7820, a un plazo de dos décadas.

En el reporte del CEFP, al 31 de diciembre de 2018, los pasivos en el estado ascendían a más de 15 mil 500 millones de pesos.

Según el Centro de Estudios, durante 2018, el Gobierno del Estado movió la deuda de los bancos privados y la Bolsa de Valores a la banca de desarrollo, como Banobras.

Al concluir 2018, del monto total de pasivos, expuso, el 56 por ciento está contratada con la banca de desarrollo, el 23 por ciento corresponden a emisiones bursátiles y el 21 por ciento con la banca múltiple.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Acusan a policías de Cuilápam de Guerrero de abuso de autoridad y robo; abandonan auto en carretera a Zaachila

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Dos ciudadanos han denunciado públicamente a elementos de la Policía Municipal de Cuilápam de Guerrero, en la región de Valles Centrales de Oaxaca, por presunto abuso de autoridad, robo y extorsión. De acuerdo con el testimonio de los afectados, los hechos ocurrieron sobre la carretera

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Lo matan mientras bebía en Miahuatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue asesinado a tiros la tarde de este sábado 28 de julio, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, región Sierra Sur, mientras se encontraba en un establecimiento consumiendo alcohol; el ataque ocurrió alrededor de la 1:15 de la tarde, sobre

Leer más »