Connect with us

Cada obra es sinónimo de bienestar, inclusión y servicios dignos para Veracruz: SIOP

Staff El Piñero

➡️ Ejecuta Gobierno 2 mil 943 mdp en proyectos y acciones; avance general del 64%.

➡️ Concluye atención integral a municipios afectados por lluvias en la zona norte.

Xalapa, Ver., martes 25 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) ejerce un presupuesto de 2 mil 943 millones de pesos en 300 acciones enfocadas a mejorar la comunicación y la conectividad, así como a reducir la brecha de desigualdad para incidir en el bienestar y la inclusión social.

Así lo expuso el titular de la dependencia, Leonardo Cornejo Serrano, al comparecer en el marco del Primer Informe de Gobierno ante la LXVII Legislatura, precisando que la cobertura de dichos proyectos en 94 municipios, principalmente los de mayor índice de rezago o marginación.

Destacan 43 trabajos de mantenimiento, rehabilitación y modernización de mil 864 kilómetros de la red carretera estatal, con una inversión de mil 973 millones 298 mil 534 pesos que impulsa el desarrollo regional y acorta los tiempos de traslado entre comunidades; son 11 obras en la zona norte, 17 en el centro y 15 en el sur.

En infraestructura para el desarrollo y bienestar hay 123 acciones, las primeras 77 se dividen en 33 correspondientes a educación, 18 a suministro de agua potable, 13 de equipamiento urbano y 13 agropecuarias por 894 millones 476 mil 069 pesos en beneficio de 2 millones 832 mil 383 personas de 44 municipios.

Por distribución, 23 proyectos fueron en el norte de la entidad, donde la SIOP aplicó 291 mdp; 30 en el centro por 438.7 mdp y 24 en el sur con 164.3 millones, todo ello en las 10 regiones a fin de generar inclusión, cohesión territorial y producción agrícola, esta última determinante para el progreso local.

El resto del rubro atendió al municipio de Zongolica mediante la construcción de 46 sistemas de captación pluvial con el ejercicio de 6 millones 305 mil 336 pesos, lo cual representa un alivio en la temporada de estiaje y menor desigualdad a la población históricamente rezagada.

En suma, las 166 obras registran un avance del 64.36 por ciento a la fecha, pues varias concluyen después del 31 de diciembre, y hasta el primer trimestre de 2026, según lo estipulado en cada contrato, mismo que es liquidado hasta el cierre de los trabajos o queda sin efecto en caso de incumplimiento de la parte constructora.

Cabe señalar que la SIOP ha firmado 121 contratos, 112 de estos con empresas veracruzanas en procesos apegados a criterios de transparencia y principios de honestidad, objetividad y competitividad, y ejecutados conforme a las disposiciones aplicables y las exigencias técnicas, sociales y ambientales.

Cornejo Serrano precisó la inversión de 69 millones 207 mil 985 pesos en 8 estudios y proyectos para obras futuras, mientras que la maquinaria estatal atendió 59 solicitudes de 21 ayuntamientos en labores de mantenimiento de caminos, desazolve de ríos, arroyos y canales, o construcción de ollas de captación pluvial.

Finalmente, el Secretario de Infraestructura y Obras Públicas dio a conocer la conclusión del plan de atención integral a 74 municipios afectados por las lluvias en la zona norte, con un desglose de las medidas de respuesta ante los diputados integrantes de la Comisión de Comunicaciones del Congreso del Estado.

Detalló la construcción de una vía alterna para mantener los accesos hacia Álamo; la liberación de caminos bloqueados, reforzamiento de taludes y restablecimiento del tránsito local; además de la instalación de 4 equipos de internet satelital, radio base y programación de radios móviles.

También la asignación de personal y maquinaria en Huayacocotla, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Tempoal, Texcatepec y Tuxpan, junto a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y en permanente coordinación con Protección Civil.

“Si bien toda la atención a las viviendas concluyó hace dos semanas, las posteriores dos estuvimos haciendo limpieza del sistema de drenaje en colonias de Poza Rica, desazolve de los canales que circulan por el río Cazones, retiro de basura, árboles y vehículos”, culminó.

—000—

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tuxtepec: Profesores de la Secundaria Técnica 97 cierran filas; “Las acusaciones son falsas; pedimos diálogo y respeto”

Redacción El Piñero | Carlos Abad Tuxtepec, Oaxaca.– En ejercicio de su derecho de réplica, elprofesor Diego Chávez Guzmán, secretario general de la Delegación 249, acompañado por más de 80 docentes, directivos y personal administrativo, negó categóricamente las acusaciones que un grupo de padres de familia hizo llegar a El

Leer más »
General

Loma Bonita: Alcalde Omar Lara supervisa avances en el parque central y Palacio Municipal rumbo a las festividades navideñas

Redacción El Piñero | Corresponsalía El presidente municipal Omar Lara Palma realizó este martes un recorrido por el parque central y el Palacio Municipal para supervisar los trabajos de decoración y mantenimiento previo al arranque de las celebraciones navideñas. Acompañado por personal del Ayuntamiento, el alcalde verificó los últimos detalles

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: Trabajador muere en empresa de Ixtaczoquitlán tras desplome de estructura metálica

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un empleado de la empresa Estructuras y Mantenimiento Industrial MT, ubicada en la colonia Morelos de Ixtaczoquitlán, perdió la vida la mañana de este lunes luego de que una pesada estructura metálica colapsara mientras realizaba labores cotidianas. Reportes indican que la víctima, identificada como Javier

Leer más »
General

De porros de la UNAM a La Chokiza entre los grupos de choque en marcha de la Gen Z: Alejandro Meléndez (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

Según el fotoperiodista Alejandro Meléndez, entre las personas que se confrontaron con los cuerpos policiacos en el marco de la marcha de la llamada Generación Z, había porros de la UNAM, integrantes de La Chokiza y de Los 300, un grupo criminal dedicado a la extorsión que opera en Ecatepec.

Leer más »
General

Eloxochitlán de Flores Magón elige presidente municipal en jornada pacífica; revés a ex priista

Jaime GUERRERO En una jornada electoral que transcurrió sin incidentes, la comunidad mazateca de Eloxochitlán de Flores Magón eligió este domingo a su próximo presidente municipal bajo el régimen de Sistemas Normativos Internos (usos y costumbres). Con la participación de únicamente tres candidatos, los resultados favorecieron a Joel Alonso Pérez

Leer más »