Redacción|El Piñero
Este miércoles, Ulises “N” —alias El Pinto o El Mamado—, identificado como el segundo al mando del grupo criminal La Barredora en Tabasco, fue detenido por fuerzas federales tras una operación coordinada en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.
El anuncio lo hizo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien informó que la captura fue resultado de información del Centro Nacional de Inteligencia y fue ejecutada por elementos de la Marina (SEMAR), Defensa (SEDENA), la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC. Con “El Mamado” también fue detenido su escolta, identificado como Jaime Gómez Delgado.
Pinto Madera es señalado como responsable de la escalada de violencia en Tabasco desde enero de 2024, además de contar con una orden de aprehensión por asociación delictuosa agravada. Se le imputa estar implicado en extorsión, secuestro, narcomenudeo, robo de combustible y haber pactado alianzas con otros cárteles, entre ellos el CJNG.
Trayectoria delictiva y vínculos
• Ex integrante de la Policía Judicial Federal de Chiapas y ex escolta del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena (alias Comandante H).
• Cofundador de la célula conocida como “La Hermandad” o “Cártel Policíaco”, dedicada al tráfico de migrantes, narcotráfico, secuestros y control de bares y antros.
• Su ruptura interna con Bermúdez Requena a finales de 2023 generó una guerra entre cárteles y derivó en la creación de La Barredora.
• Posee propiedades en zonas exclusivas de Jalisco y una flotilla de vehículos de lujo, presuntamente provenientes de actividades ilícitas.
• Además, estaría vinculado con actos violentos, como la quema masiva de vehículos durante el “viernes negro” del 22 de diciembre de 2023 en Villahermosa.
Contexto y repercusión política
• El arresto supone un golpe significativo al control territorial y la violencia criminal en Tabasco, donde continúan prófugos jugadores clave como Bermúdez Requena.
• El caso ha generado tensión política en Morena, pues Bermúdez fue nombrado por el exgobernador y ahora senador Adán Augusto López. El actual gobernador de Tabasco, Javier May, solicitó mayor claridad, mientras la presidenta Sheinbaum afirmó que no habrá encubrimientos.
• Organismos federales acusan que, entre 2018 y 2024, existió una red criminal dentro del poder estatal en Tabasco, en la que figuras policiales habrían colaborado con La Barredora.