Connect with us

Cajeros automáticos son un foco de infecciones: Estudio

El Piñero

Cajeros automáticos son un foco de infecciones: Estudio. Los cajeros automáticos son usados por miles de usuarios por los cuales los convierte en un foco de infección, esto lo revelo un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Nueva York.

El estudio se baso en la recolección de muestras en 66 cajeros automáticos ubicados en Brooklyn, Queens y Manhattan entre los meses de junio y julio de 2014.

El estudio de esta recolección descubrió que los teclados de estos albergan microbios y parásitos; los cuales pueden provocar desde afecciones en la piel, salmonela hasta enfermedades de transmisión sexual como lo es la tricomoniasis.

Te puede interesar: Coronavirus puede alojarse en barba y bigote de Hombres

También los investigadores mencionaron que se encontraron microbios de moluscos, peces y pollos.

Directora del Centro de Genómica y Biología de Sistemas de la Universidad de Nueva York, Jane Carlton, informó que en los cajeros existen microbios provenientes de animales y organismo ambientales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla: Asalto armado deja ex-militar herido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Un grupo armado asaltó a un ex-militar en la zona bancaria de Las Ánimas, Puebla, y le disparó en el abdomen. La víctima, que trabajaba como chófer para una consultoría contable, fue despojada de un maletín con dinero en efectivo. Los agresores, a bordo

Leer más »
General

Detienen a Agustín “N”, alias “Logan”, operador del Cártel Santa Rosa de Lima en Guanajuato

La mañana de este 9 de mayo, el Secretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la detención de Agustín “N”, alias “Logan”, durante operativos de seguridad en Guanajuato. En colaboración con diversas instituciones, se realizaron dos cateos simultáneos que resultaron en la captura de tres personas

Leer más »
General

Logran restaurar la visión en ratones mediante tratamiento experimental

Investigadores surcoreanos lograron restaurar parcialmente la visión en ratones mediante un tratamiento experimental que activa un proceso de reparación natural en la retina, un avance que podría abrir nuevas rutas para tratar la ceguera en humanos. El estudio, publicado en Nature Communications, muestra que al bloquear la proteína Prox1, el

Leer más »