Connect with us

Cambian arresto por trabajo comunitario para conductores alcoholizados en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO 

La LXIV Legislatura, reformó el articulo 85 de la ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado, para que la persona que sea detectada que conduce en estado de ebriedad, en lugar del arresto de 24 horas, se le conmute por actividades de apoyo a la comunidad, mismas que deberán cumplir en un lapso no mayor a 30 días desde la fecha de la infracción.

En caso de reincidencia, el arresto será inconmutable y se suspenderá la licencia de conducir por un periodo de 180 días, independientemente de los delitos que se configuren.

En la reforma que fue impulsada por la diputada de Morena, Griselda Sosa, se establece que las actividades de apoyo a la comunidad se llevaran a cabo, bajo la supervisión de las autoridades correspondientes en donde se cometió la infracción.

En el supuesto de que el infractor no realice las actividades de apoyo a la comunidad, la autoridad correspondiente emitirá la orden de presentación a efecto de que la sanción impuesta sea ejecutada de inmediato.

En la exposición de motivos, se advierte que en Oaxaca, en el año del 2012 los accidentes de tránsito a causa de conductores con aliento alcohólico representaban el 22.53% del total de los accidentes registrados. Para el año 2017 con la implementación del operativo alcoholímetro los accidentes de tránsito causados por conductores en estado de ebriedad representaron el 12.05% del total de los mismos, marcando una reducción significativa de los accidentes provocados por el alcohol.

Licencias serán expedidas bajo examen 

En la misma reforma a la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad de Oaxaca, se modificó el párrafo segundo y la adición de un tercer párrafo al Artículo 172 de la citada ley, con el objetivo de entregar licencias a personas aptas para esta actividad y disminuir así accidentes viales que provocan lesiones y muertes, mediante exámenes.

La reforma señala que “la expedición de licencias de conducir, se realizará previa capacitación, aprobación del examen y el pago de derechos. El certificado de capacitación será emitido por la Semovi sin costo adicional, quien será responsable de aplicar el examen”.

En caso de no aprobar el examen, la o el solicitante de la licencia deberá esperar 30 días naturales para realizar nuevamente los trámites para su obtención.

La reforma establece mecanismos que ayudarán a generar medidas adecuadas para el fomento de una cultura vial de calidad y garantizar que quien conduzca una unidad de motor cuente con los conocimientos y capacidad  requerida.

De acuerdo a la exposición de motivos, se garantiza el derecho a la colectividad que exige garantizar la integridad física de los peatones, ciclistas y usuarios del transporte público y privado, con el fin de reducir accidentes que provocan lesiones y muertes en la vía pública por personas que conducen vehículos.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

En plena crisis de infraestructura en Oaxaca, diputados desvían 40 MDP para remodelar el Congreso mientras regiones pobres siguen en el abandono

➡️ La cereza del cinismo la puso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, quien justificó la obra diciendo que había “muchas goteras” y “muros dañados” ➡️Es falsa la narrativa de “justicia social” cuando el dinero público se gasta en lujos legislativos y no en urgencias

Leer más »
General

Violencia desatada en Veracruz: 14 Policías asesinados en 2025

Redacción|El Piñero Veracruz.- Oleada de violencia sin precedentes azota a las fuerzas de seguridad en Veracruz. Hasta ahora, 14 policías han sido asesinados en cumplimiento de su deber en lo que va de 2025, según registros de “Causa Común”; el último en caer fue Jhonatan Hernández Morales, abatido en enfrentamiento

Leer más »