Connect with us

Cambio Radical en el Clima: Frente Frío 47 Anuncia Precipitaciones en Varias Regiones

El Piñero

➡️Lluvias intensas, descargas eléctricas, posible caída de granizo y vientos fuertes afectarán el fin de semana a los siguientes estados

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La onda de calor continuará este viernes y sábado y terminará el domingo, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Paralelamente ingresará el frente frío 47 este fin de semana en el que el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) prevé en varias entidades lluvias intensas y vientos fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Durante la noche del jueves y madrugada del viernes, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, asociada a la onda de calor, mantendrá tiempo estable y baja probabilidad de lluvia en el noroeste, occidente y sur del país.

Una línea seca sobre el norte de México, en interacción con un canal de baja presión sobre el centro y oriente de la República Mexicana, y una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el norte de México, ocasionarán lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla.

Asimismo se prevén intervalos de chubascos en Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala y Veracruz, así como lluvias aisladas en Durango y Morelos; dichas lluvias podrían originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Además se prevén rachas fuertes de viento de 60 a 70 kilómetros por hora y posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, y rachas de viento de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato y Veracruz.

El ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias y chubascos con descargas eléctricas en Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo. Así como rachas de viento de 40 a 60 km/h en Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Estados con temperaturas superiores a 45 grados

Para el viernes, la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá la onda de calor sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas que podrían superar los 45 °C en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Canales de baja presión sobre el norte y noreste del territorio nacional en interacción con divergencia en altura, producirán chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas; así como vientos fuertes con posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Otro canal de baja presión sobre el oriente y centro del país aunado a divergencia en altura, originará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones.

El ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias y chubascos vespertinos con posibles descargas eléctricas en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

En el Valle de México, de acuerdo con el SMN, se pronostican cielo con nubes dispersas y ambiente fresco a templado al amanecer. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso, cielo medio nublado a nublado con lluvias e intervalos de chubascos en la Ciudad de México y en el Estado de México, los cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

La temperatura mínima pronosticada para la Ciudad de México es de 15 a 17 °C y la máxima de 29 a 31 grados.

Refrescamiento de temperaturas

Durante el sábado, continuará la onda de calor sobre gran parte de la República Mexicana, previéndose temperaturas superiores a los 45 °C en zonas de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

A partir del domingo finalizará la onda de calor, debido al debilitamiento de la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, así como al ingreso de un nuevo frente frío al norte y noreste del país, por lo que se prevé un refrescamiento de las temperaturas en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.

Sin embargo, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 40 grados sobre entidades del litoral del Océano Pacífico, el sureste mexicano y la Península de Yucatán.

En el transcurso del sábado, un nuevo frente frío, el número 47, ingresará a la frontera norte de México, durante el domingo y lunes se extenderá sobre el norte y noreste del territorio nacional, mientras que su vaguada prefrontal se localizará sobre el oriente del país, condiciones que originarán chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte, noreste, centro y oriente de la República Mexicana, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Puebla y Veracruz, para el día lunes.

A su vez, durante el sábado, se prevén vientos fuertes con posible formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

A partir de la tarde del domingo, la masa aire frío que impulsará al sistema frontal producirá evento de “Norte” con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz; así como un refrescamiento de las temperaturas en el noreste y oriente del país.

Durante el periodo de pronóstico del organismo de la Conagua, un canal de baja presión sobre el sureste mexicano aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originará lluvias y chubascos vespertinos con posibles descargas eléctricas en dicha región, con lluvias fuertes a muy fuertes en Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Pronóstico de lluvias para el viernes 19 de abril:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):  Zacatecas, Guerrero y Quintana Roo.

Las temperaturas elevadas podrían provocar problemas a la salud.

Las lluvias puntuales fuertes podrían generar incremento en niveles de ríos y arroyos, encharcamientos, deslaves e inundaciones.

Pronóstico de temperaturas para el viernes 19 de abril:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del viernes : sierras de Chihuahua.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del viernes : sierras de Baja California, Sonora, Durango y Zacatecas.

Pronóstico de viento y oleaje para el viernes 19 de abril:

Viento con rachas de 60 a 80 km/h con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (noroeste).

Viento con rachas de 60 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche y Yucatán; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.

Sábado 20 de abril:

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México y Ciudad de México.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Guanajuato y Morelos.

Viento con rachas de 60 a 80 km/h con posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas (noroeste).

Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Morelos y Yucatán.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del domingo: sierras de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del domingo: sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas.

Domingo 21 de abril:

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca y Veracruz.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guanajuato, Estado de México y Ciudad de México.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Chihuahua, Zacatecas, Morelos y Tabasco.

Viento con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

Evento de “Norte” con rachas de 40 a 60 km/h: Tamaulipas y Veracruz.

Viento con rachas de 40 a 60 km/h: Campeche, Yucatán y Quintana Roo; y con posibles tolvaneras: Chihuahua, Nuevo León, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla y Oaxaca.

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Morelos.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila (sur), Nuevo León (sur), Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas durante la madrugada del lunes: sierras de Chihuahua y Durango.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del lunes: sierras de Baja California, Sonora y Zacatecas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Condenan a 80 años de prisión a secuestrador en Puebla

Redacción El Piñero La Fiscalía General del Estado de Puebla logró una sentencia de 80 años de prisión contra Octavio “N”, de 42 años, por secuestro agravado en el municipio de Epatlán. Según el comunicado difundido, los hechos ocurrieron el 3 de abril de 2021, cuando un hombre de 66

Leer más »
Nacional

Puebla: propietario de papelería sufre violento asalto a mano armada

Redacción|El Piñero La tranquilidad de la colonia Guadalupe Hidalgo se vio interrumpida la noche del domingo por un asalto a mano armada en una papelería ubicada sobre la 16 de Septiembre en Puebla. Según se informó en medios locales, dos individuos irrumpieron en el local, sometiendo al propietario y exigiéndole

Leer más »
General

Rector logra liberar instalaciones universitarias y se reanudan clases en todas las escuelas de la UABJO; facción del STEUABJO retoma diálogo

Jaime GUERRERO El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Cristian Eder Carreño López y el grupo disidente del Sindicato de Empleados de la Universidad (SETUABJO) que lidera Enrique García, acordaron liberar las instalaciones universitarias para que desde este lunes, retomen sus clases más de 32 mil

Leer más »
General

Oaxaca: En Paso Escalera, Usila, niños toman clases a la intemperie; con maderas, láminas y entre lodo, improvisan aula

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca— En un suelo de tierra, maestros y alumnos indígenas chinantecos de la escuela primaria bilingüe “Gustavo Díaz Ordaz”, ubicada en la comunidad de Paso Escalera, municipio de San Felipe Usila, fueron captados tomando clases al aire libre, bajo un techo improvisado de lámina y con

Leer más »
General

Veracruz: Vecinos de Poza Rica bloquean calles para impedir descarga de desechos del río Cazones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La noche del miércoles 15 de octubre, habitantes de la Colonia Nueva Cinco de Mayo, en Poza Rica, protagonizaron un bloqueo con vehículos particulares para impedir el paso de camiones del Ejército Mexicano que transportaban desechos resultantes del desbordamiento del río Cazones. La protesta

Leer más »