Connect with us

Campesinos de Oaxaca bloquearan la carretera Transístmica a partir del lunes 12 de junio.  

Emmanuel Palacios

Oaxaca, México. -Comunerosde Santa María Chimalapa, instalados en asamblea general acordaron que el lunes 12 de junio y durante tres días, bloquearán la carretera Transístmica, a la altura del poblado El Mezquite.

Los campesinos de Santa María Chimalapas están molestos con el gobierno porque pese a existir un acuerdo con ellos, aun no se instala la Mesa Interinstitucional para atender rezagos sociales y agrarios, Mesa que fue programada para el 29 de mayo.

Junto a este incumplimiento de parte del gobierno del Estado, los campesinos expresaron que también no hay pasos firmes para establecer las mojoneras entre Chiapas y Oaxaca.

En la asamblea comunal, el presidente de los comuneros zoques, Vidal López Hernández dijo que el lunes 5 de mayo se reunió con el secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero, pero no vio ningún avance.

En la asamblea comunitaria del sábado 10 de junio los campesinos chimalapas expresaron su molestia ante la tardanza  en la ejecución de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitida en noviembre de 2021.

Los días 24, 25 y 26 de mayo, una comisión de los chimalapas y de la Procuraduría Agraria localizaron las mojoneras históricas en los límites entre Chiapas y Oaxaca, desde el Cerro Los Martínez y en La Jineta, pero la SCJN presentó tres coordenadas erróneas.

Los chimalapas insisten en abrir brechas a partir de la localización de las mojoneras históricas, pero las autoridades estatales consideran que primero se debe presentar un recurso de aclaración ante la SCJN, para que se corrijan las coordenadas erróneas de esa instancia.

En mayo de este año, el consejero jurídico del gobierno oaxaqueño, Geovanny Vásquez Sagrero informó que, en su sentencia a favor de Oaxaca, según la controversia 121/2012, la SCJN presentó cuatro coordenadas limítrofes, tres de ellas son erróneas y deben corregirse.

Los chimalapas insisten en la instalación de la Mesa Interinstitucional, con la participación de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), y de las autoridades auxiliares, agrarias y municipales de las congregaciones zoques. Con los trabajos de esa Mesa, los chimalapas anhelan hallar el camino para la justicia social en temas de caminos, educación y salud y resolver jurídicamente su demanda histórica que consiste en la nulidad de los ejidos chiapanecos que están en tierras comunales

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tragedia en Huatulco: dos motociclistas pierden la vida en accidente

Redacción El Piñero Una trágica escena se vivió este sábado en el Boulevard Chahue, frente al parque Rufino Tamayo, donde dos motociclistas perdieron la vida en un accidente. Los cuerpos de los dos hombres quedaron tendidos sobre el asfalto, marcando una dolorosa pérdida para sus familias. Las autoridades están investigando

Leer más »
General

Oaxaca: En diciembre, concluyen reconstrucción de Avenida Cumbres

Redacción El Piñero Oaxaca.- El proyecto de pavimentación con concreto hidráulico en la Avenida Instituto Cumbres y la construcción del camino que conecta con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca presentan avances significativos en su primera etapa, constató “El Piñero, Periodismo y Debate” mediante un recorrido. Esta vía, cerrada al tránsito

Leer más »