Connect with us

Campo de golf en Huatulco: bienestar, desarrollo y sostenibilidad

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

En el corazón de la costa oaxaqueña, Huatulco ha emergido como uno de los destinos turísticos más sostenibles de México.

Entre sus selvas, playas vírgenes y comunidades orgullosas de su herencia cultural, destaca un elemento que ha contribuido de manera constante al desarrollo social y económico de la región: el campo de golf.

Este espacio no solo representa una oferta recreativa de alto nivel, sino también un entorno que promueve el bienestar individual. Como práctica deportiva, el golf aporta beneficios directos a la salud física y mental.

Su dinámica exige concentración, caminata, respiración al aire libre y conexión con el entorno, lo cual favorece el equilibrio emocional y la actividad cardiovascular.

Sin embargo, su impacto va más allá del juego.

El campo de golf en Huatulco se ha consolidado como un motor de oportunidades laborales, al generar empleos directos para decenas de familias locales —desde jardineros y caddies hasta personal administrativo— y empleos indirectos en hoteles, restaurantes, transporte y comercios que se benefician del flujo de visitantes.

Muchas de estas oportunidades han permitido a jóvenes y adultos adquirir habilidades, fortalecer su arraigo y mejorar su calidad de vida, sin verse forzados a migrar.

Además, este espacio ha sido diseñado bajo principios de sostenibilidad, incorporando especies vegetales nativas, sistemas de riego eficientes y programas de conservación ambiental, lo que lo convierte en un modelo de aprovechamiento responsable del territorio.

El campo también funge como un punto de encuentro multicultural. Visitantes nacionales e internacionales experimentan la hospitalidad oaxaqueña, su gastronomía, tradiciones y talento humano.

A menudo, estos intercambios se traducen en acciones solidarias, como apoyo a proyectos comunitarios, donaciones a escuelas, colaboraciones con centros de salud o patrocinios a iniciativas culturales y deportivas.

En resumen, el campo de golf en Huatulco no es únicamente un espacio para el deporte y el turismo responsable; es un símbolo de cómo el desarrollo bien planificado puede integrarse con respeto al entorno y con beneficios tangibles para las comunidades locales.

Con independencia de quién lo opere o administre, el campo de golf es un bien de Huatulco y de México que debe protegerse y mantenerse.

Su permanencia garantiza no solo una fuente de salud y recreación, sino también un vínculo entre el desarrollo turístico, la sustentabilidad ambiental y el progreso social.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

En operación coordinada, detienen a dos personas por agresión con arma de fuego durante robo en el que perdió la vida una mujer en OXXO de Juchitán: Fiscalía de Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 16 de noviembre de 2025.- Como resultado de una acción inmediata y coordinada en investigación criminal, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de dos personas identificadas como A.S.R., alias “Andy”, y T.G.J., por la agresión con disparo de arma de fuego

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: “Cae ‘El Contador’; Fiscalía rescata con vida a víctima y desarticula célula criminal en Santa Catarina Minas

➡️ “El Contador”, señalado como objetivo prioritario y presunto jefe de una célula delictiva que opera en los Valles Centrales Redacción El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax., 20 de noviembre de 2025.—Una operación inmediata y coordinada entre corporaciones estatales y municipales permitió rescatar con vida a una víctima de secuestro

Leer más »
General

Joven con dengue hemorrágico necesita apoyo urgente en Tuxtepec

Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- Una familia de la región pidió apoyo solidario para Cristian Mariel Castillo Ripol, un joven que se encuentra hospitalizado y en estado delicado debido a un cuadro de dengue hemorrágico, enfermedad que requiere atención inmediata y, en muchos casos, transfusión de sangre. De acuerdo con

Leer más »