Connect with us

Campo de golf en Huatulco: bienestar, desarrollo y sostenibilidad

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

En el corazón de la costa oaxaqueña, Huatulco ha emergido como uno de los destinos turísticos más sostenibles de México.

Entre sus selvas, playas vírgenes y comunidades orgullosas de su herencia cultural, destaca un elemento que ha contribuido de manera constante al desarrollo social y económico de la región: el campo de golf.

Este espacio no solo representa una oferta recreativa de alto nivel, sino también un entorno que promueve el bienestar individual. Como práctica deportiva, el golf aporta beneficios directos a la salud física y mental.

Su dinámica exige concentración, caminata, respiración al aire libre y conexión con el entorno, lo cual favorece el equilibrio emocional y la actividad cardiovascular.

Sin embargo, su impacto va más allá del juego.

El campo de golf en Huatulco se ha consolidado como un motor de oportunidades laborales, al generar empleos directos para decenas de familias locales —desde jardineros y caddies hasta personal administrativo— y empleos indirectos en hoteles, restaurantes, transporte y comercios que se benefician del flujo de visitantes.

Muchas de estas oportunidades han permitido a jóvenes y adultos adquirir habilidades, fortalecer su arraigo y mejorar su calidad de vida, sin verse forzados a migrar.

Además, este espacio ha sido diseñado bajo principios de sostenibilidad, incorporando especies vegetales nativas, sistemas de riego eficientes y programas de conservación ambiental, lo que lo convierte en un modelo de aprovechamiento responsable del territorio.

El campo también funge como un punto de encuentro multicultural. Visitantes nacionales e internacionales experimentan la hospitalidad oaxaqueña, su gastronomía, tradiciones y talento humano.

A menudo, estos intercambios se traducen en acciones solidarias, como apoyo a proyectos comunitarios, donaciones a escuelas, colaboraciones con centros de salud o patrocinios a iniciativas culturales y deportivas.

En resumen, el campo de golf en Huatulco no es únicamente un espacio para el deporte y el turismo responsable; es un símbolo de cómo el desarrollo bien planificado puede integrarse con respeto al entorno y con beneficios tangibles para las comunidades locales.

Con independencia de quién lo opere o administre, el campo de golf es un bien de Huatulco y de México que debe protegerse y mantenerse.

Su permanencia garantiza no solo una fuente de salud y recreación, sino también un vínculo entre el desarrollo turístico, la sustentabilidad ambiental y el progreso social.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Gobierno lanza “Café Bienestar”: estos son los precios y estados donde estará disponible

Ciudad de México. – El Gobierno federal presentó oficialmente el Café Bienestar, un producto elaborado con granos de 6,646 pequeños productores de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, principalmente de comunidades indígenas y con alto rezago social. La titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, informó que en

Leer más »
General

Padres de familia en Veracruz bloquean carreteras: exigen educación digna y mejoras en primaria

Redacción| El Piñero Hartos de la negligencia, padres de familia de la primaria Miguel Hidalgo en la zona sur de Veracruz tomaron medidas drásticas esta mañana: bloquearon estratégicamente vías clave para exigir soluciones urgentes. La carretera Costera del Golfo (Acayucan–Corral Nuevo) y la carretera Acayucan–Soteapan (desviación a Tecuanapa) fueron los

Leer más »
General

Veracruz: Profesor del CBTIS de Carlos A. Carrillo expone grave situación laboral: suma seis años sin base ni seguridad laboral

Redacción | El Piñero En una reciente entrevista con medios locales, Irán Juárez Lara, profesor de inglés del CBTIS 17, expuso la crítica situación laboral que ha enfrentado durante más de seis años. El docente ha estado trabajando sin una base oficial, lo que le impide acceder a beneficios fundamentales

Leer más »