Connect with us

Canadá volverá a pedir visa a mexicanos

El Piñero

Para frenar el flujo de solicitantes de refugio que llegan a Canadá, el gobierno de ese país impondrá nuevamente la visa a ciudadanos mexicanos a partir de jueves a las 11:30 pm (hora del este).

El jefe de gobierno de Quebec, Francois Legault, solicitó esta imposición en días pasados al primer ministro canadiense, Justin Trudeau, argumentando que, en los 11 primeros meses de 2023, la provincia había recibido 60 mil solicitantes de refugio, lo que supone tres veces más por habitante que cualquier otra provincia canadiense.

Por su parte, Estados Unidos también había estado pidiendo a Ottawa que restableciera el requisito de visa para frenar un fuerte aumento en los cruces ilegales desde Canadá hacia nuestro país vecino.

¿Quiénes deberán solicitar la visa canadiense a partir de este viernes?

El gobierno conservador del primer ministro Stephen Harper impuso un requisito de visa a México en 2009 para frenar el flujo de solicitudes de asilo. El gobierno de Trudeau lo relajó en 2016.

El gobierno canadiense aún no da detalles sobre el trámite de este requisito. Por el momento se sabe que los mexicanos con ciertos tipos de visa estadounidense y aquellos que viajan a Canadá con permisos de estudio o trabajo no tendrán que tramitar este documento.

Los ciudadanos mexicanos que hayan recibido visas válidas bajo el sistema anterior, durante los últimos 10 años no tendrán que volver a presentar solicitudes bajo los nuevos requisitos.

Las nuevas visas serán válidas por un período de diez años y permitirán al viajero ingresar a Canadá varias veces y quedarse hasta por seis meses en cada ocasión. Los oficiales de aduanas tendrán el poder discrecional de limitar la duración de la visa o el número de visitas, según la fuente.

Las cifra oficiales del Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá señalan que de enero a noviembre de 2023 128,685 personas llegaron a Canadá y solicitaron refugio. De esta cifra, 59,735 lo hicieron en Quebec.

De enero a septiembre, el mayor número de peticiones de refugio en 2023 procedían de México, con 22 mil 875, por lo que Francois Legault calificó esta situación como “intolerable”. A nuestro país le sigue Haití, con 16 mil 693; y en tercer lugar se situó Colombia, con 9,754 peticiones.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz, ejemplo nacional en manejo y reducción de deuda: Sefiplan

➡️  De 119 mil mdp a 69 mil, una reducción de 41% en el primer año de gobierno. ➡️  El estado recupera estabilidad financiera con aumento en participaciones, recaudación y manejo responsable del gasto, afirma el secretario de Finanzas y Planeación. | Corresponsalía Xalapa, Ver., 19 de noviembre de 2025.-

Leer más »
General

Maika Valle y Jesús Sánchez, campeones panamericanos de halterofilia

Boca del Río, Ver., miércoles 19 de noviembre de 2025.- Maika Valle de la Rosa y Jesús Sánchez Luna Gómez se coronaron campeones del Panamericano de Levantamiento de Pesas Sub-15, celebrado en San Luis Potosí. La medallista de oro en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, Maika Valle de la Rosa,

Leer más »
Nacional

Trampa mortal en Tlalancaleca, Puebla: asalto pactado en redes deja a vecino baleado

Redacción|El Piñero Un habitante de San Matías Tlalancaleca, Puebla, terminó herido por arma de fuego luego de presenciar un asalto ocurrido durante una supuesta compraventa de vehículo acordada por internet. Según los primeros reportes, tres personas provenientes de Oriental llegaron al punto donde serían atendidas por el “vendedor”, pero en

Leer más »
General

Veracruz: Automovilista fallece al volcarse a un arroyo en Mahuixtlán

Redacción|El Piñero Veracruz.- La mañana de este domingo, alrededor de las 7:00 horas, un conductor perdió la vida en Mahuixtlán, municipio de Coatepec, luego de que su automóvil tipo Ibiza volcara a un arroyo de aguas negras, generando una fuerte movilización de auxilio. Servicios de emergencia informaron que, al llegar

Leer más »