Connect with us

Canasta básica al alza y deudas del Buen Fin adelantarán la cuesta de enero, advierte ANPEC

El Piñero

* De acuerdo con el monitoreo de precios de la ANPEC, el tomate fue el producto con el mayor incremento en su precio durante la segunda quincena de octubre y la primera de noviembre pues costó 11.43 pesos más, lo que significó un 47.62 por ciento más caro. Además, otros diez productos subieron de precio en este periodo: jitomate, huevo, aguacate, chile, aceite, arroz, frijol, jabón de baño, leche y pan de caja.

La ANPEC alertó que el costo de la canasta básica sigue al alza y que el precio del tomate se “fue por los cielos”.

Ciudad de México, 18 de noviembre (SinEmbargo).- El alza de los precios de la canasta básica, así como el endeudamiento de los mexicanos durante el Buen Fin pegarán a la economía familiar durante los últimos días de 2018 y traerán “una cuesta de enero adelantada y gélida”, alertó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

 

En su Monitoreo mensual de precios de la canasta básica, la Alianza alertó que las promociones de venta más competidas durante el Buen Fin son las compras a meses sin intereses, las cuales pueden resultar riesgosas ante el alza de las tasas de interés a 7.50 por ciento, que el Banco e México (Banxico) anunció en días pasados.

“Comprar en esta modalidad representa un riesgo para la economía de las familias mexicanas a mediano plazo, ya que en caso de no poder cubrir una de las mensualidades el interés moratorio se dispararía brutalmente, pues el costo anual del crédito de las tarjetas bancarias CAT puede elevarse hasta 137 por ciento”, alertó la ANPEC.

“La medida del Banco de México es una señal clara, si las personas no administran bien y se atrasan en una mensualidad en el pago de su tarjeta los intereses se podrían ir a las nubes”, añadió.

 

ONCE PRODUCTOS AL ALZA

 

La ANPEC recordó que los precios de la canasta básica siguen al alza, y que al menos once productos registraron un incremento de precio durante la segunda quincena de octubre y la primera de noviembre. De acuerdo con el monitoreo de precios de la ANPEC el tomate fue el producto con el mayor incremento pues costó 11.43 pesos más, lo que significó un 47.62 por ciento más caro.

 

Los cinco productos que registraron el alza más grande fueron: el tomate, que pasó de los 24 pesos a los 35.43 (47.62% más caro); el jitomate, pasó de los 22.43 pesos a los 26.57 (8.47%); el huevo pasó de 25.14 pesos a 27.86 (10.8%); el aguacate, de 50.71 pesos a 53.71 (5.92%); y el chile, que pasó de 27.43 pesos a 29 (5.73%).

 

Los otros productos que registraron un incremento en sus precios de octubre a noviembre fueron: aceite (2.07% más); arroz (0.32%); frijol (1.1%); jabón de baño (0.98%); leche (1.35%); y el pan de caja (3.36%).

La ANPEC destacó el precio del tomate se “fue por los cielos”. Este producto registró su alza más alta en Tlaxcala, donde costó un 87.50 por ciento más caro de la segunda quincena de octubre a la primera de noviembre.

BUEN FIN: “FOMENTA CONSUMISMO”

 

La ANPEC detectó que en promedio sólo una tercera parte de nueve productos evaluados tienen un verdadero descuento durante el Buen Fin. Detalló que los productos que más se compran en este fin de semana son: pantallas, celulares, computadoras, consolas de videojuegos, refrigeradores y lavadoras.

La ANPEC alertó que el Buen Fin “fomenta el consumismo” y llamó a los ciudadanos a revisar bien los precios, leer las letras chiquitas, y revisar términos y condiciones.

 

“Es sumamente preocupante que se fomente el consumismo en el país, con campañas deliberadas y dudosas, y más por la situación de incertidumbre en la que vivimos, justo hoy que el costo del crédito sigue creciendo”, dijo Cuauhtémoc Rivera, Presidente de ANPEC.

 

“La gente no debería hacer compras por impulso, sólo las necesarias, en las que analice previamente su capacidad de pago y en extremo caso de endeudamiento; los consumidores deben revisar los precios en el mercado antes de realizar sus compras para no pagar de más, porque como ya lo habíamos anticipado en ANPEC el poder adquisitivo de las familias va a la baja, y lo que nos espera es una cuesta de enero adelantada y gélida”, agregó.

La ANPEC llamó a los consumidores a tomar en cuenta que la canasta básica sigue al alza, y que no se deben olvidar que aún faltan los gastos “tradicionales y obligados” del maratón Guadalupe-Reyes.

 

“En momentos como estos, las familias deben priorizar el consumo de lo necesario, ya que con campañas como el Buen Fin se promueve el consumo de lo suntuario, perdiendo de vista el encarecimiento de la vida por los constantes aumentos de alimentos que en último trimestre han tenido un alza sostenida, y según las predicciones de los analistas o enterados, el cierre de año y el arranque del nuevo gobierno se dará con turbulencia económica; se avecinan días más difíciles, por lo que, estos son tiempos de guardar”, consideró Rivera.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Los dos imputados por el feminicidio de Hana están vinculados a proceso; el responsable podría pasar 80 años en prisión”: Bernardo Rodríguez Alamilla

• El Fiscal de Oaxaca explicó que el probable responsable se refugió en Juquila, a más de 460 kilómetros de distancia de donde sucedieron los hechos | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 06 de mayo de 2025.- Los dos imputados por el feminicidio de Hana A.R.S., ocurrido en Huajuapan de

Leer más »
General

“Parque Primavera, obra insignia de Salomón Jara y que costó más de 400 millones de pesos, ¡Se inundó!

➡️ La primera lluvia fuerte de mayo dejó en evidencia graves fallas en su planeación y ejecución. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- Apenas unos meses después de su inauguración, el Parque Primavera Oaxaqueña —considerado una de las obras emblemáticas del gobierno de Salomón Jara— quedó parcialmente bajo el

Leer más »
General

Elección judicial compleja: gobernador de Oaxaca

Jaime GUERRERO | El Piñero El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, reconoció que existe una alta complejidad en la elección judicial del próximo 1 de julio, debido a que la población de Estados como Oaxaca, carecen de Internet, equipos de cómputo y en la mayoría de los pueblos y

Leer más »
General

Violencia sin freno: Oaxaca registra tres asesinatos al comenzar mayo

Redacción El Piñero Oaxaca vivió una jornada marcada por la violencia con el registro de tres homicidios en distintos municipios, ocurridos entre la noche del jueves 1 y el viernes 2 de mayo. Las víctimas incluyen a un joven automovilista, un funcionario público y un hombre aún no identificado. El

Leer más »