Connect with us

Candidatos transgéneros “piratas” pueden ser denunciados penalmente; IEEPCO inicia investigación

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- El Presidente de la Comisión de Prerrogativas, Partidos Políticos y Candidatos Independientes del IEEPCO, Gerardo García Marroquín, aseguró que el órgano electoral, actuó de buena fé, resolvió los registros con un listado de 19 personas que se acogieron bajo la definición sexual de transgénero, sin embargo, dijo que las denuncias pueden ser por la vía administrativa, jurisdiccional ante los Tribunales, incluso la vía penal ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

 

Por lo pronto, el IEEPCO, informó en un comunicado que investigará posibles simulaciones de algunos partidos políticos, en el registro de candidaturas de personas transgénero, transexuales, intersexuales o muxes en las elecciones en curso.

 

Y es que el IEEPCO, dio a conocer su lista de 19 mujeres transgénero que se inscribieron para competir por alguna alcaldía, sin embargo, en ello han surgido las inconformidades de los mismos ciudadanos donde fueron postuladas estas candidaturas.

 

García Marroquín, aseguró que el IEEPCO actuó de buena fé, resolvió los registros con un listado de 19 personas que se acogieron a esa definición sexual.

 

No obstante, confirmó que existen denuncias de organizaciones sociales y sociedad civil, que han denunciado a candidatos que no se les reconoce como transgénero.

 

El funcionario electoral, aseguró que el IEEPCO está atento a que en los próximos días se presenten las impugnaciones para procesarlas, ya sea por la vía administrativa con procedimientos sancionadores o por la vía jurisdiccional ante los Tribunales, incluso la vía penal ante la Fepade.

 

A partir de los indicios que organismos de la sociedad civil han presentado, la Comisión de Quejas y Denuncias iniciará las investigaciones correspondientes que, de hallar una falta a la norma, pueden concluir en sanciones que van desde una multa económica al partido, hasta la cancelación de los registros de dichas candidaturas.

 

En diciembre de 2017, el IEEPCO aprobó los lineamientos de paridad de género, en los que se incluyó esta medida de nivelación con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos político electorales de personas trans en el estado.

 

De ahí que el artículo 16 de dichos lineamientos, estableciera que la candidatura se asignaría al género al que la persona se autoadscribiera, y contaría para el cumplimiento del criterio de paridad.

 

En las solicitudes de registro, los partidos políticos, además de presentar la documentación requerida por ley, anexaron escritos donde las personas aspirantes a una candidatura, manifestaron de puño y letra, su voluntad de ser registrados como mujeres trans.

 

El IEEPCO, informó que agotará todas las vías legales para dotar de certeza el cumplimiento de esta medida garantista de los derechos humanos y cumplirá con su misión legal en estricto apego a los principios rectores de la función electoral.

 

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Para “renovarlo” anuncia Jara cambios en su Gabinete; “Oaxaca se encuentra en su mejor momento político, social y económico”, presume

Jaime GUERRERO Y en la antesala de entrar a la mitad de su mandato, el Gobernador, Salomón Jara Cruz, anunció, ajustes dentro de su gabinete. De acuerdo al mandatario renovará y fortalecerá su funcionariado, pese a que, “Oaxaca se encuentra en su mejor momento político, social y económico”. Al finalizar

Leer más »
General

Secretario de Xoxocotlán confirma noticia falsa sobre su supuesta ejecución

Redacción El Piñero | Corresponsalía En redes sociales circula información falsa sobre la supuesta ejecución del secretario municipal de Xoxocotlán, Oaxaca, Cesar Augusto Pacheco Castellanos. Ante dicho noticia falsa, el funcionario compartió que dicha mocticia es falsa y él se encuentra sano atendiendo sus funciones, así lo confirmó en una

Leer más »
General

Oaxaca: Trabajadores del IEEA mantienen protesta en Palacio de Gobierno; exigen pago de laudo y denuncian intimidaciones

Redacción|El Piñero Trabajadores del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) mantienen una protesta frente a Palacio de Gobierno, exigiendo el cumplimiento de un laudo emitido por la Junta de Conciliación y Arbitraje. Tras meses de inconformidad, los manifestantes denuncian la retención de su quincena y aseguran haber sido objeto

Leer más »