Redacción|El Piñero
Productores cañeros del estado de Veracruz consideraron insuficiente el nuevo arancel del 156 por ciento impuesto por el Gobierno Federal a la importación de azúcar, al señalar que la medida no resuelve las pérdidas recientes que enfrenta el sector.
Ruperto Ruiz, líder del Movimiento Rural Independiente “9 de Septiembre” en Tres Valles, advirtió que el decreto “llega tarde” y no compensa la caída de precios registrada en las últimas semanas, que representó pérdidas de hasta 300 pesos por tonelada de caña.
El dirigente cuestionó además que la medida no contemple el ingreso masivo de jarabe de alta fructosa, importado principalmente desde Estados Unidos, al que calificó como “el verdadero golpe para el campo mexicano”.
Ruiz señaló que el gobierno debe revisar los términos del T-MEC y fortalecer la protección a los productores nacionales, pues el actual esquema comercial mantiene en desventaja a la agroindustria azucarera.
El líder cañero viajó esta semana a la Ciudad de México junto con otras agrupaciones para exigir al Gobierno Federal políticas más firmes y auditorías a las empresas que importan azúcar, al tiempo que denunció el abandono del campo y los efectos sociales de la crisis: “Hay familias que hoy no tienen ni para comer”.






