Jaime GUERRERO
La sesión para elegir la nueva Mesa Directiva del Congreso de Querétaro se convirtió en un campo de batalla política. Lo que inició como una votación terminó en jaloneos, acusaciones de fraude y una alarma de emergencia que forzó la suspensión indefinida del proceso.
La chispa se encendió antes de la sesión, cuando Morena y PT exigieron en conferencia de prensa que las diputadas del PVEM, Perla Patricia Flores Suárez y Georgina Guzmán, respaldaran su candidata, Guzmán, bajo amenaza de “suicidio político”. “Han votado con el PAN, y eso es grave”, acusó Gisela Sánchez Díaz, líder de Morena, mientras Alejandro Pérez advertía contra “el canto de las sirenas” del PAN.
Preámbulo de Conflictos
La jornada comenzó cargada de fricciones. Horas antes de la sesión, en una conferencia de prensa, la presidenta de Morena en Querétaro, Gisela Sánchez Díaz, junto a legisladores de la 4T (Morena y PT), exigió a las diputadas del PVEM, Perla Patricia Flores Suárez y Georgina Guzmán, respaldar su propuesta para la Mesa Directiva. Sánchez Díaz cuestionó la lealtad de las legisladoras verdes, acusándolas de alinearse con el PAN en votaciones previas, lo que calificó como “muy grave” ante las reformas constitucionales estancadas en el estado.
“Entonces, pues no somos cuentachiles, pero pues hay que decirlo, ¿Cuánto aporta cada quién? (…) Han votado junto por el proyecto del PAN, y esto es muy grave”, sentenció Sánchez Díaz.
Por su parte, Alejandro Pérez, secretario general de Morena en Querétaro, lanzó una advertencia política: “Quien busque, escuche, se deje engañar por el canto de las sirenas del PAN en la Cuarta Transformación, estará equivocado. (…) Será un suicidio político quien le falte hoy a la Cuarta Transformación”.
El proceso de votación por cédula inició con dos propuestas claras: el bloque conformado por PAN, Movimiento Ciudadano, PVEM y PRI impulsaba a la priista Adriana Meza, mientras que Morena y PT promovían a Georgina Guzmán del PVEM.
Sin embargo, la tensión estalló cuando se llamó a votar a la diputada Perla Patricia Flores Suárez (PVEM). Tras las presiones públicas de Morena, Flores Suárez solicitó un receso, visiblemente afectada, lo que retrasó el proceso.
Mientras la legisladora permanecía resguardada, una alarma contra incendios se activó de manera inesperada tras más de 15 minutos de espera. El sonido desató un coro de gritos de “¡fraude, fraude!” desde la bancada morenista, cuyos legisladores se negaron a evacuar el Pleno, intensificando el conflicto.
Jaloneos y Acusaciones
El clímax del desorden llegó cuando el diputado panista Enrique Correa se acercó al morenista Ulises Gómez de la Rosa, quien dirigía la sesión, y le arrebató intempestivamente los documentos de la votación.
Este acto desató jaloneos y un intercambio de reclamos que involucró a legisladores como Homero Barrera y Sinuhé Piedragil (Morena), mientras Guillermo Vega y Luis Antonio Zapata (PAN) intentaban calmar los ánimos.
Desde la bancada de Morena se escucharon gritos como “¡Que no salga!”, “¡Ratero!” y “¡No se lo arrebates!”.
En respuesta, Correa justificó su acción en redes sociales, acusando a Morena de violentar el proceso: “Morena y Ulises Gómez de la Rosa demostraron ser los verdaderos violentadores: golpes, amenazas y rodillazos por la espalda, como un cobarde. (…) En Querétaro defendemos #PorUnQuerétaroMásJusto”.
El presidente de la Mesa Directiva, Luis Gerardo Ángeles Herrera (PAN), anunció en conferencia de prensa la suspensión de la sesión, argumentando la falta de condiciones de seguridad.
“Hubo dos conatos de pleito. No hay condiciones para tener una sesión de pleno, por lo pronto se termina esta sesión. En cuanto haya condiciones se reanuda”, afirmó, sin precisar una fecha para reanudar.
Por su parte, Morena proclamó haber ganado la Mesa Directiva, exhibiendo un documento con 13 firmas que, según ellos, avala su victoria. El coordinador morenista, Edgar Inzunza, aseguró que Georgina Guzmán será la próxima presidenta del órgano legislativo y acusó a Correa de robar las boletas de la votación.
Martín Arango, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, condenó la actitud de Morena: “Reprobamos que Morena recurra una vez más a la violencia. Las y los queretanos rechazamos con firmeza la política porril y exigimos respeto a la libertad de decisión de nuestras diputadas y deputados”.
Tere Calzada Rovirosa, coordinadora de Movimiento Ciudadano, respaldó la suspensión, destacando que la decisión se apegó a los protocolos de seguridad y Protección Civil. “La prioridad debe ser la integridad y la vida de las personas ante cualquier posible riesgo”, afirmó.
La sesión, marcada por el desorden y las acusaciones mutuas, dejó al Congreso de Querétaro sin Mesa Directiva y con una profunda fractura entre los bloques legislativos.
Mientras Morena insiste en su victoria y el PAN denuncia violencia, el proceso permanece en suspenso, a la espera de condiciones que garanticen orden y seguridad.
Lo ocurrido este martes no solo evidencia las tensiones políticas en el estado, sino que plantea serias interrogantes sobre la capacidad de los legisladores para alcanzar consensos en un contexto de polarización creciente.