Connect with us

Caos en Oaxaca: organizaciones sociales realizan bloqueos, exigen reinstalación de mesa de diálogo nacional y estatal para atención a sus demandas

El Piñero

Arturo Avendaño | El Piñero

Oaxaca, Oax.- Alrededor de 4 mil Integrantes de diversas organizaciones sociales encabezadas por el Frente Popular Revolucionario (FPR) iniciaron su “Jornada de Lucha por Salud, Pan, Trabajo y Justicia”, realizan bloqueos y marcha en la región de Valles Centrales, exigen reinstalación de mesa de diálogo nacional y estatal, con la Secretaría de Gobernación (Segob), dependencias federales y el Gobierno de Oaxaca, piden atención a sus demandas sociales.

Las movilizaciones iniciaron alrededor de las 08:30 horas de este martes, el primer punto bloqueado es sobre carretera internacional 190, a la altura del crucero del IEEPO, en el municipio de Santa Lucía del Camino, donde también tomaron las oficinas de la Secretaría de Bienestar (Sebien) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

El segundo bloqueo y toma se localiza en el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), sobre Avenida Heroico Colegio Militar en la colonia Reforma de la capital; el tercer bloqueo es en Casa Oficial de Gobierno sobre avenida Juárez, también bloquean el crucero de FONAPAS que forma calzada Héroes de Chapultepec y avenida Juárez, así como  el crucero del ADO.

Otro bloqueo se ubica en la Fuente de las Ocho Regiones en la colonia Reforma, de donde una representación salió en marcha al zócalo capitalino; los manifestantes detallaron que su jornada de lucha será por tres días, en exigencia  de la reinstalación de mesa de diálogo nacional y estatal, con la Secretaría de Gobernación (Segob), dependencias federales y el Gobierno de Oaxaca.

Exigen atención a sus demandas, entre ellas, justicia por asesinato de líderes sociales; construcción y rehabilitación de escuelas dañadas por sismos, tema a tratar con el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED); obras sociales (pavimentación, luz, drenaje, compostura de caminos), alto a los abusos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acusan pésimo servicio y exceso de cobro del servicio; proyectos para el campo y apoyos a la vivienda.

En las movilizaciones participa el FPR, la Unión Campesina Indígena Popular Emiliano Zapata (UCIPEZ), la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha (UACOL), entre otras organizaciones sociales, son alrededor de las 4 mil personas movilizándose por la pandemia, pero amenazan por movilizar más gente en caso de que la mesa no sea reinstalada.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Denuncian ante Presidenta a diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio

Jaime GUERRERO Denuncian ante Presidenta a Zeferino García Jerónimo, diputado migrante de Oaxaca por violencia intrafamiliar, abuso laboral y embarazos fuera del matrimonio La denuncia fue presentada por una comunicadora, quien ofreció presentar los documentos que incluyen restricciones de las autoridades de Estados Unidos para acercarse a su familia. Asimismo

Leer más »
General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »
General

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para abordar los desafíos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social en el estado de Michoacán. Este plan se fundamenta en tres ejes principales: Seguridad y Justicia,

Leer más »