Connect with us

Capacita IEEPO a más de 400 docentes de Educación Indígena sobre inclusión educativa

El Piñero

  • Se impartió durante tres días el curso “Estrategias para la atención de alumnos con barreras para el aprendizaje y la participación en Educación Indígena”

Oaxaca de Juárez, Oax.- En los esfuerzos por fortalecer estrategias de inclusión y equidad educativa en poblaciones de alta y muy alta marginación de la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), capacitó a 420 docentes, directores y supervisores de Educación Indígena en sus diferentes niveles y modalidades.

A través del curso-taller “Estrategias para la atención de alumnos con barreras para el aprendizaje y la participación en Educación Indígena, asociadas o no a una discapacidad”, personal de Educación Inicial, Preescolar, Primaria, Secundarias Comunitarias, Albergues indígenas, Centros de Integración Social y Brigadas Indígenas intercambió puntos de vista y experiencias con reconocidos especialistas e investigadores.

Con la representación del director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal; el director de Servicios Regionales, Jorge Sánchez Cruz, clausuró las actividades del curso-taller que se desarrolló durante tres días y reconoció el compromiso y disposición de las maestras y maestros para trasladarse desde sus regiones al evento, con el objetivo fortalecer su desempeño en la tarea de enseñar en el contexto plurilingüe y multicultural.

Indicó que a través de la capacitación y profesionalización permanente, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, busca la intervención directa de las y los docentes en la construcción de una educación incluyente que garantice los derechos lingüísticos, educativos y de equidad en la educación de niñas, niños y adolescentes de las comunidades indígenas.

En su oportunidad, el profesor e investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Mario Chávez indicó que durante la capacitación se proporcionó a las y los docentes nuevas herramientas con el fin de que incentiven en sus alumnas y alumnos el rescate y preservación de las lenguas originarias.

Por su parte, la también profesora e investigadora del CIESAS, Érica González Apodaca afirmó que es necesario que las profesoras y profesores comprendan la realidad sociocultural y lingüística de los estudiantes, por lo que uno de los temas que se abordaron fue acerca de las  pedagogías interculturales y herramientas para la planeación didáctica.

Las y los docentes que acudieron a la capacitación agradecieron al gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa y al director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, el impulso al desarrollo de las comunidades indígenas a través de una educación incluyente.

Mediante estas acciones el IEEPO refrenda su compromiso con los pueblos originarios, que son la columna vertebral de la sociedad oaxaqueña, al reconocer su cosmovisión y promover el respeto hacia sus tradiciones, costumbres y lengua.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Viral: Aparece cucaracha en platillo del restaurante Terranova en Oaxaca; exigen intervención sanitaria

Redacción El Piñero Oaxaca de Juárez.— Un video difundido en redes sociales por el creador de contenido Gio Cz desató indignación al denunciar que encontró una cucaracha en su comida en el restaurante Terranova, ubicado en pleno Zócalo de Oaxaca. La grabación, ampliamente compartida, generó múltiples reacciones entre usuarios que

Leer más »
General

Alcalde de Miahuatlán, Oaxaca, llama drogadictos a estudiantes de organización social; culpa a medios de comunicación de desinformación

Jaime GUERRERO El Presidente Municipal de Miahuatlán, #Oaxaca, César Figueroa Jiménez alias “El Chivo”, calificó como drogadictos a jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR). En la víspera, los estudiantes denunciaron que fueron desalojados del albergue estudiantil “Dr. Juan Manuel Celis Ponce”, ubicado en Miahuatlán de

Leer más »