Connect with us

Capacita Segego y SSO a 30 municipios en materia de salud mental

El Piñero

• Las autoridades municipales recibieron capacitación sobre el impacto de la salud mental de las personas y la necesidad de ampliar los servicios de salud mental en sus comunidades

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 15 de octubre de 2021. Autoridades de 30 municipios participaron en la capacitación virtual “Salud Mental”, realizada por la Secretaría General de Gobierno (Segego), a través de la Subsecretaría de Fortalecimiento Municipal y la Dirección de Capacitación y Apoyo a la Gestión Municipal, en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

En un mensaje emitido de manera virtual a las autoridades participantes, el subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Martín Vela Gil, refrendó el compromiso del secretario general de Gobierno (Segego), Francisco Javier García López, de sumar esfuerzos y voluntades con las comunidades para trabajar en equipo con los SSO en beneficio de la salud de las familias oaxaqueñas.

A través de la plataforma digital zoom, la capacitación inició con la ponencia denominada: “Prevención del Suicidio”, a cargo de Erika Ruiz Santiago, responsable del área de Salud Mental de los SSO.

Asimismo, Ana Laura Solís y Ana Rosa García Piñón, impartieron la ponencia “Prevención de las Adicciones y los Comités Municipales Contra las Adicciones”.

Al concluir la jornada, Grisel Valencia Sánchez, directora de Capacitación y Apoyo a la Gestión Municipal de la Segego, agradeció la participación de las 30 autoridades municipales en esta capacitación que permite generar acciones de vinculación e información sobre las estrategias que contribuyen a mejorar la salud mental de las y los oaxaqueños.

En esta capacitación participaron autoridades municipales de: San Juan Bautista Cuicatlán, Santa María Colotepec, Ciudad Ixtepec, San Juan Guichicovi, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Tehuantepec, Heroica Ciudad de Tlaxiaco, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Cuilápam De Guerrero, Oaxaca de Juárez.

Así como de Santa Catarina Quiané, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Santiago Llano Grande, San Pedro Comitancillo, Villa De Tamazulápam Del Progreso, San Francisco Telixtlahuaca, Santa Cruz Amilpas.

Y de San Pablo Huitzo, Magdalena Apasco, San Francisco Lachigoló, Tlalixtac De Cabrera, San Jacinto Amilpas, Ánimas Trujano, San Martín Tilcajete, San Pedro Quiatoni, San Jerónimo Tlacochahuaya y San Miguel Ejutla.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Frente frío 13 provoca lluvias y descenso de temperatura en la Cuenca del Papaloapan y el norte de Oaxaca

Redacción El Piñero | Corresponsalía El frente frío número 13 continúa generando inestabilidad atmosférica y lluvias en la mitad norte de la entidad, con efectos notables en la Cuenca del Papaloapan y regiones montañosas colindantes, esto informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR). La masa

Leer más »
NOTICIAS

Juchitán, epicentro de la violencia homicida en Oaxaca; suma medio centenar de asesinatos en 2025

➡️ Los ataques más frecuentes se concentraron en colonias urbanas y comunidades cercanas, destacando los casos de mototaxistas ejecutados, comerciantes extorsionados y civiles acribillados en plena vía pública  Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Entre enero y noviembre de 2025, Juchitán de Zaragoza acumuló alrededor de 50 homicidios dolosos, de acuerdo

Leer más »